
Congresos, jornadas y seminarios (238)
El Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la UCO celebrará un encuentro sectorial monográfico sobre turismo rural
Escrito por G.C.El II Encuentro Sectorial de Turismo, Universidad y Empresa organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba se centrará en los alojamientos de turismo rural, su caracterización, problemática y orientaciones para su sostenibilidad. Al igual que el celebrado el pasado 6 de octubre, dedicado a las viviendas turísticas de Córdoba, este nuevo encuentro tendrá lugar en el Salón de Columnas del edificio Pedro López de Alba, en formato tanto presencial como online y con aforo reducido.
El europarlamentario José Ramón Bauzá cierra el Seminario sobre “Economía circular y biodiversidad en la UE”, organizado por el Centro de Documentación Europea de la UCO
Escrito por G.C.El Salón de Actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha acogido esta mañana la conferencia “El futuro de Europa: sostenibilidad a través de la innovación”, impartida por el europarlamentario José Ramón Bauza. La ponencia ha clausurado el Seminario sobre “Economía circular y biodiversidad en la UE, organizado por el Centro de Documentación Europea (CDE) de la Universidad de Córdoba. El acto de clausura ha contado con la presencia del rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; el decano de la Facultad, Luis Miranda Serrano; y la directora del CDE, Magdalena Reifs López.
La UCO acoge una jornada sobre nuevas posibilidades en el mundo de la construcción
Escrito por G.C.La OTRI y la Fundación CIAC organizaron en el salón de actos del Rectorado la jornada del Sector de la Construcción: Nuevos materiales y estrategias para la sostenibilidad de la construcción, que trató sobre el panorama actual y los nuevos retos que afronta este sector para hacerlo más respetuoso con el medio ambiente. El acto, que contó con la presencia de Cristina Casanueva Jiménez, delegada territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Córdoba; y Francisca Daza Sánchez, directora de la Escuela Politécnica Superior de Bélmez, fue inaugurado por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada Moraga, que señaló la relevancia de conseguir la sostenibilidad ambiental a la vez que la eficiencia económica, más si cabe en un período en el que se ha aprobado el fondo de recuperación europeo, que plantea precisamente algunos de esos retos.
La Universidad de Córdoba celebra un encuentro sectorial de turismo monográfico sobre viviendas turísticas
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha celebrado esta tarde el I Encuentro Sectorial de Turismo, Universidad y Empresa: "Las viviendas de uso turístico en Córdoba: caracterización de la oferta, perfiles de la demanda, intervención administrativa en su ordenación y problemática de sus gestores", organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). El acto ha tenido lugar en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba. En la inauguración del encuentro ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba, Enrique Quesada Moraga; el presidente de la Comisión de Turismo y Cultura de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Javier Campos González; y el director del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba, Manuel Rivera Mateos.
Entregados los Premios Prevencionar 2020 que reconocen las mejores prácticas en Seguridad, Salud y Bienestar
Escrito por G.C.Entre los galardonados están: NAVANTIA, EMPRESA PROVINCIAL DE AGUAS DE CÓRDOBA, AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO, CRUZ ROJA ESPAÑOLA (Comunidad de Madrid) CLAVE INFORMÁTICA, AMALIO SÁNCHEZ GRANDE, GA GROUP y el INSTITUTO ASTURIANO DE PREVENCIÓN, PREVENCONTROL, INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, MUTUA ASEPEYO, FELLOWES, MUTUA UMIVALE y GA GROUP, PREVING CONSULTORES, LABORATORIOS QUINTÓN, GRANJAS CARROLL (México) y EXIGE CONSULTORES
El Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT) de la UCO organiza un encuentro sectorial en torno a las viviendas turísticas
Escrito por G.C.El I Encuentro Sectorial de Turismo, Universidad y Empresa, organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT) de la Universidad de Córdoba, abordará el fenómeno de las viviendas turísticas en nuestra ciudad en un evento presencial, con aforo reducido, y que se emitirá en directo a través de la plataforma Blackboard. Tendrá lugar en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba el próximo 6 de octubre.
La UCO acoge un virtual taller internacional sobre el manejo de la escasez del agua en cultivos chinos y europeos
Escrito por G.C.Más de 80 investigadores, profesores universitarios y técnicos de instituciones públicas de 22 países han participado en el taller virtual internacional 'How to calibrate and validate the AquaCrop model', celebrado en el marco del proyecto europeo SHui (https://www.shui-eu.org/).
El Grupo Operativo Cereal Agua presenta las acciones de su proyecto innovador en unas jornadas en Arévalo (Ávila)
Escrito por G.C.Las jornadas de transferencia, divulgación y coordinación del Grupo Operativo han tenido lugar en el Molino de Don Álvaro de Luna, con el mantenimiento de las medidas de seguridad y prevención ante el COVID19.
Durante los días 14 y 15 de julio se han celebrado en el Molino de Don Álvaro de Luna, en Arévalo (Ávila), las jornadas de transferencia, divulgación y coordinación del proyecto de sostenibilidad hídrica y agronómica de las cuencas de cereal que está ejecutando el Grupo Operativo Cereal Agua, en el que participa la Universidad de Córdoba. Este proyecto se centra en un cultivo del cereal en España más eficiente, rentable, sostenible y socialmente integrador. En estas jornadas, organizadas por la Confederación Hidrográfica del Duero, han participado las empresas, las universidades, las administraciones públicas, las organizaciones agrarias y los centros tecnológicos que forman parte del grupo operativo, así como representantes de otras organizaciones agrarias de Castilla y León.
El 28 de junio se celebra el Día internacional del Orgullo LGTBI, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE.UU.) de 1969. Este año, con motivo de esta celebración, varias universidades han organizado una programación conjunta y online del Orgullo, junto con el Grupo de trabajo estatal de Diversidad LGTBI en las Universidades, que arrancó en Mayo de este año.
Se trata de una iniciativa interuniversitaria coordinada desde las unidades y servicios con competencias en materia de diversidad LGTBI de la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad de Oviedo y Universidad de Granada, que, con el objetivo de configurar una programación lo más inclusiva y participativa posible, ha invitado al resto de Universidades del Grupo estatal de Diversidad a sumarse y a compartir las acciones previstas con motivo del Orgullo.
Agrosinergias Córdoba 2020 celebrará su primera edición de forma telemática en julio
Escrito por G.C.Este evento se definió para reforzar el papel de la provincia como importante núcleo de investigación agraria, agroalimentaria y forestal
El foro Agrosinergias Córdoba 2020 organizado por IFAPA Alameda del Obispo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) celebrará su primera edición de forma telemática.
Más...
El XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea se aplaza a enero de 2021
Escrito por UCCiEl evento, una de las mayores convenciones de personas expertas en esta disciplina histórica, contará con alrededor de 800 participantes y 650 comunicaciones
El Máster en Agroalimentación celebra una jornada técnica virtual sobre I+D+i en el sector agroalimentario
Escrito por G.C.El Máster Interuniversitario en Agroalimentación, impulsado por las Universidades de Córdoba y Cádiz, celebró ayer sus novenas jornadas técnicas en un encuentro virtual centrado en la I+D+i en el sector agroalimentario.
I Jornadas Virtuales de Innovación y Buenas Prácticas Docentes
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias de la Educación, en el marco del Prácticum III de Ed. Infantil y Primaria, ha organizado las I Jornadas Virtuales de Innovación y Buenas Prácticas Docentes, las cuales están abiertas a toda la comunidad universitaria. Se trata de un ciclo integrado por 7 ponencias impartidas por docentes de la etapa de Infantil, Primaria, Educación Física, asesoras y directora, que han comenzado este martes y concluirán el próximo día 12.
Las jornadas #UCODivulga muestran cómo divulgar y comunicar la ciencia
Escrito por UCC+iEl encuentro, que ha reunido a 80 participantes entre personal investigador y técnico, presenta herramientas y formatos para divulgar resultados de investigación a la sociedad