El profesor titular de Ingeniería Eléctrica, Manuel Cañas Ramírez, ha sido proclamado definitivamente nuevo director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, tras ser elegido en los comicios celebrados en el centro a los que se presentaba como único candidato. El profesor Cañas releva en el puesto al profesor titular de Ingeniería Electrónica, Juan Jesús Luna Rodríguez, que ocupaba el cargo desde 2014.

La profesora de la Universidad de Córdoba y responsable del grupo de investigación SEJ-614 INCIDE, Rosario Mérida ha intervenido hoy en la Facultad de Educación de la UNED impartiendo la ponencia inaugural ‘El orgullo de ser docente de  Educación Infantil. De la invisibilidad al empoderamiento’, a la que ha sido invitada en el marco de las I Jornadas de Educación Infantil que se desarrollan durante el 16 y 17 de noviembre para celebrar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. La catedrática de Didáctica y Organización Escolar de la UCO ha insistido en la necesidad de escuchar, respetar y hacer partícipe a la infancia considerada como sociedad del presente, al tiempo que se aconseja repensar el importante papel que juega la investigación educativa en esta etapa. En su intervención, Mérida ha compartido los resultados de algunos de los proyectos que tiene en marcha el grupo en colaboración con las escuelas infantiles, tales como: 'INFACIENCIA',' El Mundo Mágico de Chuchón' o la 'Inclusión Socioeducativa de Menores Migrantes No Acompañados',  entre otros.

La Facultad de Ciencias del Trabajo acoge desde hoy y hasta el próximo viernes 18 de noviembre el II Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural en destinos de interior (CIGESTUR), organizado por la Universidad de Córdoba en colaboración con la Diputación, la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, Fundación Cajasur y Ayuntamiento de Córdoba.

Martes, 15 Noviembre 2022 19:36

La cadena de valor de los cereales apuesta por sostenibilidad

Escrito por

El Palacio de Congresos de Córdoba acoge una nueva edición de las Jornadas Técnicas de la AETC, que este año analizarán la situación real del sector y el mercado nacional e internacional de los cereales.

El doctor en Derecho y profesor en el área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Ángel B. Gómez Puerto, ha publicado en su blog, Derecho y Democracia (http://gomezpuerto.blogspot.com,) que, como informó la UCO, forma parte del Directorio de blogs jurídicos españoles https://www.uco.es/servicios/actualidad/vida-academica/item/143929-el-blog-derecho-y-democracia-incluido-en-el-directorio-de-blogs-juridicos-espanoles , un material docente básico para las acciones informativas/divulgativas que imparte con alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos Superiores, conferencias que viene llevando a cabo desde el año 2017, y que volverá a realizar en los primeros días de diciembre de este año. Este tipo de actividades las imparte por invitación de los departamentos de actividades de centros educativos públicos de la ciudad de Córdoba.

En la tarde de ayer miércoles, la Montaña Mágica se acercó a la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de Belmez. Con el título de “La montaña mágica: una garantía de convivencia, derechos humanos” se desarrolló una lectura poética y coloquio a cargo de Juan Antonio Bernier y Sara Toro, en la que trataron temas relacionados con la paz, el amor, los derechos humanos y la convivencia sin violencia en el mundo social y literario.

El Grupo de Investigación de Humanidades “Territorio, Patrimonio y Sociedad” (TEPS) de la Universidad de Córdoba, dirigido por el profesor Alfonso Mulero, ha presentado ante los medios de comunicación la convocatoria del Simposio Nacional “Sierra Morena en la encrucijada: despoblación, crisis rural y expectativas de desarrollo sostenible”. que es, por cierto, el primer Simposio de estas características que se organiza desde el ámbito universitario en España sobre esta temática y ámbito territorial específico de la Sierra Morena andaluza en el contexto actual de la problemática territorial de la denominada “España vaciada”.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha participado en la inauguración de unas jornadas sobre tecnologías disruptivas que han tenido lugar en el Parque Tecnológico de Córdoba, en la primera visita que realizar a la tecnópolis desde que fuera nombrado consejero.

Bajo el nombre genérico de 'Quincena del Patrón', la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba ha organizado un nutrido grupo de actividades académicas y culturales para celebrar la festividad de San Alberto Magno, patrón del centro.

La muestra, realizada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, llega a Córdoba de la mano de la cooperativa IDEAS Comercio Justo y el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba. Ambas instituciones son un referente en la ciudad por su trabajo de sensibilización a la ciudadanía cordobesa en cuestiones relacionadas con la solidaridad y el consumo responsable. Del 16 al 30 de noviembre la muestra se instalará en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba.

Página 10 de 64