Las calles del centro de Córdoba se llenaron el pasado sábado 25 de color y vistosidad gracias al desfile ecuestre para conmemorar el 175º aniversario de la Facultad de Veterinaria.

El Rectorado de la Universidad de Córdoba se ha convertido hoy en el ágora de los beneficios para una vida saludable del aceite de oliva virgen, deporte y la salud, en una jornada donde han participado un panel de expertos internacionales, comunidad sanitaria y deportistas con la organización y participación de la Denominación de Origen Baena y el Comité Olímpico Español.

Prevenir, formar y sensibilizar para llegar a la raíz de la violencia estructural contra las mujeres. Ese es el objetivo de la trigésimo tercera edición del Feminario, organizado por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer y Pacto de Estado contra la violencia de género y la colaboración de la UCO. La cita tendrá lugar en el Rectorado los próximos 31 de marzo y 1 de abril.

El pasado viernes 17 de marzo tuvo lugar el “Simposio nacional de investigación la guarda de hecho tras la Ley 8/2021” en la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales de la Universidad de Córdoba. La actividad se desarrolla en el marco del proyecto de investigación titulado “La guarda de hecho desde la perspectiva jurídico-social de la discapacidad”, financiado por la Universidad de Córdoba dentro del Plan Propio de Investigación, de la submodalidad 2.6 de UCOImpulsa.

La Universidad de Córdoba ha sido sede de la reunión nacional en la que se han dado cita más de 20 secretarios técnicos –PDI y PAS- de reconocimientos integrales de calidad de ANECA. El objetivo de este encuentro ha sido, principalmente, analizar y estudiar la convocatoria de 2022 de cara a las mejoras que se implementarán en la convocatoria de los próximos años, mediante una metaevaluación del programa.

El encuentro, inaugurado por la vicerrectora de Innovación y Transferencia, analiza distintos modelos de comunicación de la ciencia y aborda los desafíos de la comunidad investigadora como emisora de conocimiento científico

El profesor Ángel B. Gómez Puerto, de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, ha abierto las puertas de su clase al Área de Cooperación y Solidaridad.

El pasado 16 de marzo se celebró en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía en Córdoba la jornada técnica “Coordinación de actividades empresariales (CAE): gestión preventiva eficaz”. La UCO, a través de su Servicio de Prevención y Protección, participó activamente en dicha jornada, siendo el responsable de la ponencia “Buenas prácticas en la gestión preventiva por parte de la Universidad de Córdoba”.

Con el lema “Por una oferta alimentaria más segura, saludable y sostenible”, el Rectorado de la Universidad de Córdoba acoge el curso sobre alimentación hospitalaria los días 16 y viernes 17, organizado por el Grupo de Estudios de Normalización en Alimentación Hospitalaria (GENAH).

El jueves 16 de marzo a las 11.30 se celebró el seminario “Sobre el nuevo modelo de toma de decisiones. Diálogos confluyentes del Derecho con Enfermería y entidades de apoyo”, en la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales de la Universidad de Córdoba.

Página 5 de 64