
Vida Académica (890)
Inaugurado el mural colectivo 'Desigualdades y el poder de transformación de la Educación Social' en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
Escrito por G.C.El pasado 12 de enero tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología la inauguración de la obra colectiva: "Desigualdades y el poder de transformación de la Educación Social", realizada por 60 estudiantes de 4º de Educación Social, a los que la decana de la Facultad, María del Mar García Cabrera, agradeció su implicación con el centro y felicitó por su trabajo.
El rector felicita a la estudiante Irene Moraga por su galardón a la Calidad Erasmus+ 2022 en Educación Superior
Escrito por G.C.El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, ha recibido hoy a la estudiante del Grado de Educación Infantil, Irene Moraga López, que fue reconocida en diciembre pasado con uno de los galardones a la calidad Erasmus + 2022 en Educación Superior que anualmente concede la Agencia Nacional SEPIE a organizaciones y participantes por su compromiso con el programa Erasmus+
El nuevo curso de Project Manager formará a 14 personas en el desarrollo de iniciativas I+D+i
Escrito por G.C.El Salón de Actos del Edificio Vial Norte de la Universidad de Córdoba ha acogido el acto de inauguración de la séptima edición del Curso Específico de Project Manager I+D+i, bajo la dirección de Carlos Castillo, profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba en el área de ingeniería de proyectos, y que tiene como objetivo principal la formación en habilidades para el desarrollo y la gestión de iniciativas de carácter emprendedor. El programa, que cuenta con 100 horas de duración, de las que 40 son presenciales y 60 de casos prácticos, está dirigido a 14 profesionales, empresarios, consultores, directivos y universitarios, entre otros perfiles. Este curso se extenderá hasta el próximo 29 de marzo y está coordinado por la Universidad de Córdoba, gestionado por Fundecor y patrocinado por COVAP, Aceitunas Torrent y la Fundación Ximénez.
Las jornadas de Turismo Patrimonial y Cultural abordan la gestión y oportunidades de negocio que ofrece el sector
Escrito por G.C.Dar a conocer dos publicaciones realizadas por especialistas e investigadores en gestión del patrimonio y turismo. Ese es el objetivo principal de la jornada organizada por la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural, con la colaboración del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la UCO y celebrada esta mañana en la Facultad de Ciencias del Trabajo. La jornada cuenta con el apoyo de la Fundación Cajasur y la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
La Facultad de Ciencias conmemora el 30º aniversario de la donación de la colección minerales, rocas y moluscos 'Carlos Díaz García-Mauriño'
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias ha celebrado este fin de semana el trigésimo aniversario de la donación de la colección minerales, rocas y moluscos “Carlos Díaz García-Mauriño” que, durante 50 años, el fallecido profesor atesoró. La colección comprende cerca de 1.600 especies minerales, más de 1.000 conchas tropicales, unos 300 sólidos cristalográficos y cerca de 200 fósiles.
La cantera de la UCO pone en común sus trabajos científicos en el VII Congreso de Investigadores Noveles
Escrito por UCC+iLa jornada ha contado con un programa de charlas en el que se han lanzado algunas de las principales claves y recomendaciones para iniciar la carrera investigadora
Una jornada aborda el papel de la ingeniería en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Escrito por G.C.Aplicar estrategias sostenibles y que contribuyan al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 desde el ámbito empresarial, con la ayuda del conocimiento que genera la Universidad, ha sido el objetivo de la jornada que se ha celebrado esta mañana en el Espacio Coworking del Campus de Rabanales y que está organizada por la Universidad de Córdoba y gestionadas por Fundecor.
La UCO organiza las XI Jornadas Iberoamericanas sobre Aplicaciones y Usabilidad de la TV Interactiva
Escrito por G.C.El Centro de Experimentación y Producción de Contenidos Digitales (CITEC) de la Universidad de Córdoba (UCO), financiado por Red.es y la CRUE, la Fundación Red Especial España (FREE) y el grupo de investigación EATCO, junto con la participación especial de la Red sobre Aplicaciones y Usabilidad de la Televisión Digital Interactiva (RedAUTI), invitan a la 11a Conferencia Iberoamericana sobre Aplicaciones y Usabilidad de la Televisión Interactiva (JAUTI2021). El evento se celebrará de forma online del 14 al 15 de diciembre de 2022 y se retransmitirá desde el rectorado de la Universidad de Córdoba a través de la OTT de RedAUTI.
Andrés Hirigoyen, doctorando de ERSAF-Máster GEOFOREST, primer premio de la Academia Nacional de Ingeniería de Uruguay
Escrito por G.C.Andrés Hirigoyen, doctorando de ERSAF-Máster GEOFOREST, ha obtenido el primer premio de la Academia Nacional de Ingeniería de Uruguay por su tesis de doctorado "Aplicación de imágenes satelitales y datos LiDAR en la modelización e inventario de Eucalyptus spp en Uruguay", que realizó en el grupo de investigación ERSAF y que defendió en el marco del doctorado en Ciencias Agrarias Op Ciencias Vegetales de FAGRO y a través de una beca de excelencia INIA.
La UCO auspicia un seminario sobre las teatralizaciones de la novela picaresca en el siglo XXI
Escrito por G.C.La Posada del Potro acoge esta mañana el seminario internacional "¡Pícaros a escena! Teatralizaciones de la novela picaresca en el siglo XXI", organizado por el profesor del Departamento de Literatura Española, Rafael Bonilla Cerezo, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba.
Más...
La Secretaría de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales se suma al Programa Trébol
Escrito por G.C.La unidad ha obtenido recientemente su acreditación del nivel 1 en esta iniciativa de buenas prácticas ambientales de la UCO
La sequía y el cambio demográfico entre las principales amenazas a las que se enfrenta la cadena del jamón ibérico DOP Los Pedroches
Escrito por G.C.El proyecto europeo de investigación MOVING H2020, coordinado por la Universidad de Córdoba, organiza un taller en la DOP Los Pedroches, de Villanueva de Córdoba, para debatir con los actores locales sobre la vulnerabilidad y la resiliencia del territorio
La Universidad de Córdoba, a iniciativa del Grupo de Invesitgación "Territorio, Patrimonio y Sociedad"(TEPS) organiza el Simposio Nacional sobre Sierra Morena
Escrito por G.C.Este evento ha contado con la colaboración del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la UCO, la Asociación ADIT SIERRA MORENA y el patrocinio de la Junta de Andalucía, Fondos FEDER de la UE y la Fundación CAJASUR
La OTRI, en colaboración con personal investigador de la ETSIAM organiza la Jornada Universidad-Empresa: Gestión del agua de riego en situación de sequía.
Escrito por G.C.Este martes se ha celebrado la Jornada Universidad-Empresa: Gestión del agua de riego en situación de sequía, en la Sala Manuel Medina del Campus de Rabanales.