Presentación en el Rectorado de 'Fundamentos de Química Analítica'
G.C. - R.A.
Miguel Valcárcel Casas, Ángela López Lorente y Mª Ángeles López Jiménez, autores del libro, han informado al rector del interés internacional despertado por esta publicación
Miguel Valcárcel Casas, Ángela López Lorente y Mª Ángeles López Jiménez, autores del libro “Fundamentos de Química Analítica”, han presentado hoy al rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, esta novedosa publicación editada por UCOPress y realizada con el fin de facilitar la docencia del profesorado, haciendo que esta obra sea el primer contacto de los estudiantes de diferentes grados con la química analítica. En la reunión también ha estado presente del director de UCOpress, Juan Pedro Monferrer.
Durante el encuentro el rector ha felicitado al profesor Valcárcel y a las coautoras del libro Ángela López, contratada posdoctoral “Juan de la Cierva” de la UCO y Ángeles López Jiménez, alumna de tercer curso del grado de Química de la Universidad de Córdoba por esta publicación que ha despertado el interés internacional y actualmente se está traduciendo al inglés para ser editada por Springer en otoño de este año. También está prevista su publicación en chino por esta misma editorial en la primavera de 2018 y no se descarta en un futuro su traducción a otros idiomas.
Valcárcel ha destacado en su conversación con el rector, el carácter innovador de la obra en dos vertientes: el contenido, referido a la Química Analítica; y “la aproximación docente-discente”. Respecto al contenido, se trata de “una apuesta por impartir los cimientos, fundamentos de la disciplina desde el primer contacto de los jóvenes estudiantes con ella, para que sean la base para una comprensión integral y pilar de otras materias que estudiaran en los siguientes cursos”.
Respecto al proceso enseñanza-aprendizaje, el profesor Valcárcel ha resaltado, entre diferentes puntos, la participación de una estudiante como coautora (no colaboradora) para asegurar el nivel adecuado del mensaje del libro y el cambio de rol del estudiante y profesor en un nuevo marco docente-discente.
Fundamentos de Química Analítica
El libro, que tiene 530 páginas, se compone de dos partes: un CD con 350 diapositivas descargables y un texto explicativo que acompaña a cada una de ellas. Los investigadores han querido dar mayor importancia a las imágenes que al texto, lo que hace que el alumnado muestre mayor interés por los contenidos. Asimismo, al final de la obra se incluyen 240 cuestiones que ayudan a los alumnos a repasar lo aprendido y llevar a cabo un aprendizaje más efectivo. El contenido del libro está orientado a los fundamentos de la Química Analítica, la disciplina de la extracción química y bioquímica de información sobre objetos y sistemas. Se trata de establecer los cimientos de la misma para ser trasmitidos a los estudiantes.
La publicación está dividida en tres bloques temáticos principales: El Bloque I, supone una Introducción a la Química Analítica; el Bloque II, describe el proceso de extracción de la información, es decir cómo se hace; y el Bloque III trata de la Proyección socioeconómica de la Química Analítica. Cada uno de ellos está formado por tres capítulos
Asimismo el libro consta de dos anexos que son de especial importancia estratégica en un libro de texto: El primero es un Glosario de términos clave en el campo de la Química Analítica y el segundo se trata de una resolución detallada de las cuestiones planteadas al final de cada capítulo, de modo que puede servir como autoevaluación para el alumno.