Logo UCO Universidad de Córdoba
Menu portal      
Acto de apertura del curso académico 07/08
Órganos de gobierno
Presupuesto
Recursos humanos
Docencia
Investigación
Servicios de apoyo a la docencia y a la investigación
Servicios de apoyo a la gestión
Servicios complementarios
Vida universitaria
Logo UCO secundario
Área de cooperación y solidaridad
Cátedra de cooperación al desarrollo

Durante el curso 2006/07, la cátedra ha desarrollado las siguientes líneas:

 

Dinamización y sensibilización en los centros de la UCO

En coordinación con la Asociación Educativa Barbiana, el proyecto plantea tres ámbitos de actuación en los centros en los que hay grupos de Paz y Solidaridad: formativa, de promoción y acciones concretas de sensibilización. La Red de grupos de Paz y Solidaridad está compuesta por grupos universitarios que trabajan temáticas como la Paz, la Solidaridad y los Derechos Humanos. Desde la Cátedra se participó directamente en las últimas actividades de la Red, dando a conocer a los alumnos de Selectividad la campaña Universidad Pública por la Paz que esta iniciando la Red, y se han sentado las bases para apoyar directamente y fortalecer esta Red de la UCO en el Campus de Rabanales.

Formación

Impartición de la asignatura de libre elección curricular  Introducción a la Cooperación al Desarrollo (6 créditos) durante el primer cuatrimestre del curso académico 06/07

Programa de Cooperación Internacional de la UCO

Modalidad 5 A: Acciones de sensibilización y formación: se concedió una beca para realizar el Trabajo Fin de Carrera: “Una estrategia de mejora del manejo del agua y de las masas forestales en el distrito de Chigubo, provincia de Gaza, Mozambique”.
Aún está pendiente la adjudicación de nuevas ayudas para la realización de actividades a realizar a partir del mes de septiembre de 2007.

Relaciones con otras instituciones y asociaciones

Participación en la Coordinadora Córdoba Solidaria
Convenio con el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba
Reuniones periódicas en el marco del Comité Español Universitario de Relaciones Internacionales (CEURI)

Jornadas

Encuentro sobre los Retos de la Cooperación Universitaria al Desarrollo, con una ponencia del Catedrático de la Universidad del País Vasco D. Koldo Unceta, autor del libro “La cooperación al desarrollo en las Universidades españolas”, seguida de una mesa redonda en la que participaron, además del propio Koldo, las siguientes personas: Raquel Agost, en su calidad de Secretaria de la Comisión de Cooperación al Desarrollo del CEURI, Jaime Cervera como Director  del Observatorio CUD y Jesús Sebastián (CINDOC-CSIC), experto en Cooperación al Desarrollo.

 

Menu portal
contacto  buscar  personas       
   
Versión inglés