Logo UCO Universidad de Córdoba
Menu portal      
Acto de apertura del curso académico 07/08
Órganos de gobierno
Presupuesto
Recursos humanos
Docencia
Investigación
Servicios de apoyo a la docencia y a la investigación
Servicios de apoyo a la gestión
Servicios complementarios
Vida universitaria
Logo UCO secundario
Área de cooperación y solidaridad
Cátedra de participación ciudadana

La Cátedra de Participación Ciudadana de la Universidad de Córdoba se crea en 1998 como resultado de la colaboración entre la Diputación de Córdoba y la propia Universidad. En diciembre de 2006, se ha renovado este convenio de colaboración con la incorporación del Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (IESA), y el traspaso de su titularidad a la UCO. Su objetivo principal es la promoción de la participación ciudadana en la mejora de una sociedad democrática.

Durante el curso 2006/07, la cátedra ha actualizado su estructura tras la renovación del convenio y ha remodelado y ampliado su página web, como instrumento de difusión y comunicación con la sociedad (www.uco.es/catedrasyaulas/participacionciudadana/index.html). Asimismo ha colaborado en las actividades promovidas por la Oficina de Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, como han sido el Programa-taller de construcción de blogs y promoción y uso de la plataforma www.cordoba.webciudadana.net , y el Programa de promoción de la participación ciudadana en los municipios de la provincia de Córdoba.

Además, la Cátedra ha estado trabajando en la preparación de actividades formativas a desarrollar durante el próximo curso, como son el Curso de Formación Permanente Ciudadanía, democracia y participación: gestión de los procesos participativos en el ámbito local,  previsto para el otoño de 2007, con el objetivo de revisar la participación ciudadana en la sociedad democrática mostrando el valor de las iniciativas ciudadanas en materia de participación, así como las vías desarrolladas por las administraciones públicas para canalizar la participación de los ciudadanos en los procesos de decisión pública; y talleres formativos destinados a la población local con el objetivo de mostrar  a los asistentes, en un sentido práctico, los canales y métodos participativos desde los que acceder y cooperar en la toma de decisiones públicas.

Menu portal
contacto  buscar  personas       
   
Versión inglés