PresentaciónLa Unidad de Protección Radiológica de la Universidad de Córdoba se creó en el año 1994 y fue autorizado por El consejo de Seguridad Nuclear en su reunión de Pleno del día 14-Abril-1994. La Unidad de Protección Radiológica se creó con la finalidad de asesorar en la prevención de riesgos derivados del uso de radiaciones ionizantes, así como de vigilar el cumplimiento de la normativa vigente.
El objeto principal de la protección radiológica es asegurar un nivel apropiado de protección al hombre y al medio ambiente sin limitar de forma indebida las prácticas beneficiosas de la exposición a las radiaciones. Este objetivo no solo se puede conseguir mediante la aplicación de conceptos científicos. Es necesario establecer unas normas que garanticen la prevención de la incidencia de efectos biológicos deterministas (manteniendo las dosis por debajo de un umbral determinado) y la aplicación de todas las medidas razonables para reducir la incidencia de los efectos biológicos estocásticos (probabilísticos) a niveles aceptables. Para conseguir estos objetivos, se deben aplicar los principios del Sistema de Protección Radiológica propuestos por la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP):
En las áreas de radiodiagnóstico clínico, docencia e investigación y de acuerdo con la legislación europea y nacional se deben establecer unos requisitos relativos a:
MisiónLa Misión de la Unidad de Protección Radiológica es proteger a los trabajadores, la población y el medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, consiguiendo que las instalaciones y dependencias radiactivas de la Universidad de Córdoba sean operadas de forma segura, y estableciendo las medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen.
La UPR es responsable de la vigilancia del cumplimiento de la legislación vigente en materia de Protección Radiológica junto con la normativa propia y la establecida en los Reglamentos de funcionamiento de las distintas instalaciones. Además es el único órgano capaz de asesorar, formar y gestionar cualquier cuestión en materia de Protección Radiológica.
VisiónEl objeto principal de la protección radiológica es asegurar un nivel apropiado de protección al hombre y al medio ambiente sin limitar de forma indebida las prácticas beneficiosas de la exposición a las radiaciones. Este objetivo no solo se puede conseguir mediante la aplicación de conceptos científicos. Es necesario establecer unas normas que garanticen la prevención de la incidencia de efectos biológicos deterministas (manteniendo las dosis por debajo de un umbral determinado) y la aplicación de todas las medidas razonables para reducir la incidencia de los efectos biológicos estocásticos (probabilísticos) a niveles aceptables. |
Unidad de Protección Radiológica