, I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn

Por defecto: 
La infografía online y la e-rúbrica como recursos didácticos en el Máster en Profesorado de Secundaria en la especialidad de Procesos Sanitarios.
Daniel Cebrián-Robles, Enrique España Ramos, Francisco José Ruiz Rey

Última modificación: 2018-06-17

Resumen


Las Ciencias de la Salud requieren de un gran esfuerzo de síntesis para facilitar la transmisión y divulgación de esta. Desde el Máster de Secundaria en la especialidad de Procesos Sanitarios, es necesario formar en técnicas que permitan enseñar y construir la información de una manera rápida, sencilla y que agregue elementos multimedia para facilitar al alumnado la rápida adquisición de estos contenidos. En este trabajo, se presenta unas actividades colaborativas llevadas a cabo para construir y evaluar mediante e-rúbrica infografías online como elementos divulgadores del área de la ciencia de la salud en el Máster de procesos sanitarios durante el curso 2017-18 en la asignatura de “Diseño y desarrollo de programaciones y actividades formativas”.


Citas


Clarín, G. (1997). Manual de estilo. Buenos Aires: Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. Clarín.

González-Pacanowski, T., y Medina, P. (2009). Comunicación online en el sector salud. Valor de la infografía. El Profesional de La Información, 18(4), 413–420.

Muñoz García, E. (2014). Uso didáctico de las infografías. Espiral. Cuadernos Del Profesorado, 7(14), 37–43.

Ruiz Ballesta, A. (2014). Infografía Didáctica para textos de Secundaria. (A. Carrere Gonzalez, Ed.). Universidad de Valencia. Retrieved from http://hdl.handle.net/10251/35680

Tee, D. D., y Ahmed, P. K. (2014). 360 degree feedback: an integrative framework for learning and assessment. Teaching in Higher Education, 19(6), 579–591.

 

 

 

 


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.