, I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn

Por defecto: 
Autopercepción de las habilidades de trabajo en grupo desarrolladas mediante Aprendizaje Basado en Problemas en estudiantes de terapia ocupacional
Jose Antonio Merchán-Baeza, María Rodríguez-Bailón

Última modificación: 2018-06-17

Resumen


El Aprendizaje Basado en Problemas es un método centrado en el aprendizaje, la investigación y la reflexión que siguen las/os estudiantes, trabajando en pequeños grupos, para llegar a una solución ante un problema planteado por el docente. El objetivo de este estudio es conocer qué habilidades de trabajo en grupo perciben las/os propias/os alumnas/os que han desarrollado tras la aplicación del ABP. Se trata de un estudio descriptivo transversal llevado a cabo con estudiantes de 4º curso del grado de terapia ocupacional. Para la recogida de datos se elaboró un cuestionario semiestructurado autocumplimentado. Cuatro habilidades, de las doce categorizadas, fueron desarrolladas por el 80% de las/os alumnas/os, estas fueron ‘aportar ideas e información relevante’, ‘obtener diversos puntos de vista’, ‘participar en las discusiones del grupo’ y el autoaprendizaje. Dado el carácter multidisciplinar y social de la disciplina se hace fundamental el desarrollo de estas habilidades en los futuros profesionales.

Citas


Acosta-Nassar, C. A. (2014). El uso de una estrategia híbrida entre aprendizaje basado en problemas y clases magistrales para mejorar aprendizajes. Revista Electrónica Educare, 18(3). https://doi.org/10.15359/ree.18-3.8

Avrech Bar, M., Pade, M., Jarus, T., Gat, S., Kaufman Cohen, Y., & Lipskaya-Velikovsky, L. (2017). Problem-based learning in occupational therapy curriculum - implications and challenges. Disability and Rehabilitation, 1-7. https://doi.org/10.1080/09638288.2017.1325942

Barrows, H. S. (1996). Problem‐based learning in medicine and beyond: A brief overview. New Directions for Teaching and Learning, 1996(68), 3-12. https://doi.org/10.1002/tl.37219966804

Graaff, E. D., & Kolmos, A. (2003). Characteristics of problem-based learning. International Journal of Engineering Education, 657–662.

MD, M. V., MA, T. I., MD, H. S., MD, B. S., MD, M. P., MD, S. v L., … MA, C. v d V. (1982). The Evaluation System at the Medical School of Maastricht. Assessment & Evaluation in Higher Education, 7(3), 225-244. https://doi.org/10.1080/0260293820070304

Spalding, N. J., & Killett, A. (2010). An evaluation of a problem-based learning experience in an occupational therapy curriculum in the UK. Occupational Therapy International, 17(2), 64-73. https://doi.org/10.1002/oti.288


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.