Última modificación: 2018-06-05
Resumen
Ante las situaciones de vulnerabilidad social en la que se encuentran las familias de la Municipalidad de Til-Til, se diseña un proyecto piloto de Vinculación con el Medio entre la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago de Chile (docentes y alumnos/as) y la Municipalidad de Til-Til para la mejora del acceso de las familias a los recursos existentes. A través de una metodología de aprendizaje y servicios los/as alumnos/as fueron los/as encargados de llevar a cabo entrevistas a domicilio en las que se orientaba a las familias sobre al Registro Social de Hogares. Previamente los alumnos/as se capacitaron en conocimientos, habilidades y competencias a través de unos talleres impartidos por ambas instituciones. Esta actividad supuso una forma diferente de adquirir conocimientos que motivó e implicó al alumnado en la temática y supuso un soporte importante para la municipalidad y para los vecinos que habitan en ella.
Citas
Fildalgo, Á. (2010). Innovación educativa. Recuperado 1 de abril de 2018, a partir de https://innovacioneducativa.wordpress.com/2010/02/14/¿que-es-innovacion-docente/
Folgueiras, P., Luna, E., & Puig, G. (2013). Aprendizaje y servicio: estudio del grado de satisfacción de estudiantes universitarios. Revista de Educación, 362, 159-185. http://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-362-157
Gobierno Chile, M. de desarrollo social. (2018). Registro Social de Hogares. Recuperado 1 de abril de 2018, a partir de http://www.registrosocial.gob.cl
Til-Til, I. M. (2018). Municipalidad Til Til. Recuperado 1 de abril de 2018, a partir de http://www.tiltil.cl/
UTEM. (2013). Política de Vincualción con el Medio. Linamientos institucionales y enfoques de vinculación. (Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión, Ed.). Santiago de Chile: UTEM.
UTEM. (2015). Guía de aprendizaje y servicios. (Vicerectoria de Transferencia Tecnológia y Extensión, Ed.). Santiago de Chile: UTEM.