, I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn

Por defecto: 
Creación de contenidos web con el fin de ampliar la información científica y práctica para los alumnos de la asignatura de Microbiología Sanitaria
Beatriz García Fernández, Iván Fernández Vega, Luis Manuel Quirós Fernández

Última modificación: 2018-06-01

Resumen


Existe una desconexión entre la docencia y la investigación científica desarrollada en la Universidad, y los alumnos tienen un gran desconocimiento de esta última. Cuando el profesor responsable de una asignatura coordina una línea de investigación directamente relacionada con la misma, se abre una oportunidad de subsanar esta desconexión.

Nuestro equipo de investigación desarrolla estudios sobre distintas patologías, con una relación directa con la asignatura de Microbiología Sanitaria. Asimismo, formamos parte del Instituto Universitario Fernández-Vega, lo que nos permite una conexión entre diversas líneas de investigación sanitarias y empresas implicadas en proyectos de investigación en vigor.

El objetivo de este proyecto es desarrollar una página web en la que se informe a los alumnos de las actividades de investigación desarrolladas en relación directa con los contenidos de la asignatura de Microbiología Sanitaria, debatirlos en clase y facilitar contenidos para la realización de propuestas para la realización de TFG o Máster.


Citas


Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. BOE núm. 307, de 24 de diciembre de 2001.

Núñez, C.E. (2013). Universidad y ciencia en España. Madrid: Gadir.

Web de microbiología sanitaria: https://iferveg.wixsite.com/micro-sanitaria


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.