Última modificación: 2018-05-21
Resumen
El objetivo del presente proyecto es poner de manifiesto el compromiso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM con la mejora continúa de la calidad de los programas educativos que ofrece. En esta línea la estrategia seguida es la preparación de la institución para la solicitud tanto de la validación del diseño del Sistema Interno de Garantía de Calidad de la Facultad siguiendo el Progama AUDIT, y su posterior acreditación por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), como de la solicitud de la acreditación internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business).
Ambos objetivos tienen en común la apuesta por la obtención de acreditaciones institucionales, tanto a nivel nacional y como internacional, lo que permitirá certificar la existencia y aplicación de mecanismos eficaces de autorregulación y aseguramiento de la calidad de la educación que se imparte en la Facultad.
Citas
AACSB. Association to Advance Collegiate Schools of Business. Disponible en: http://www.aacsb.edu/accreditation
ANECA (2007). Guía para el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria. Disponible en: http://web.uam.es/europea/archivos/audit1.pdf
Cisneros Pérez, G (2017). Experiencias de éxito en implantación y acreditación de SIGC (AUDIT) en centros universitarios públicos. Ponencia presentada en “La acreditación institucional, un reto del sistema universitario español” organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo los días 24, 25 y 26 de julio.
ENQA, European Association for Quality Assurance in Higher Education (2004). Criterios y Directrices para la Garantía de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. Disponible en: http://www.enqa.eu/files/ESG%20version%20ESP.pdf.
Ministerio de Educación (2010). Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Boletín Oficial del Estado, nº 161 de 3 de julio.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2018). Resolución de 7 de marzo de 2018, de la Secretaría General de Universidades, por la que se dictan instrucciones sobre el procedimiento para la acreditación institucional de centros de universidades públicas y privadas. Boletín Oficial del Estado, nº 63 de 13 de marzo.
Ministerio de la Presidencia (2015). Real Decreto 420/2015, de 29 de mayo, de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios. Boletín Oficial del Estado, nº 144 de 17 de junio.
Sainz, J (2017). Normativa española en acreditación de centros e instituciones. Desarrollo del RD 420/2015. Ponencia presentada en “La acreditación institucional, un reto del sistema universitario español” organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo los días 24, 25 y 26 de julio.
Standards and quidelines for Quality Assurance in European Higher Education Area (ESG) (2015). Brusesels, Belgium. Disponible en: http://www.enqa.eu/wp-content/uploads/2015/11/ESG_2015.pdf
Van Grieken Salvador, R (2013). Programa AUDIT. Nueva fase de certificación. IV Jornadas de reflexión y debate de las Unidades Técnicas de Calidad. 18 de abril. Disponible en: http://www.udc.es/utc/IV_Xornadas_UTCs/Documentacion/