Última modificación: 2018-05-31
Resumen
Ante el nuevo escenario del sistema educativo en la enseñanza superior, se hace necesaria la implementación de novedosos modos de acceso al conocimiento donde la tecnología permita unas dinámicas efectivamente interactivas y participativas entre profesor y estudiante, creando así un espacio común donde beneficiarse realmente de las capacidades que brindan dichas tecnologías. Dadas estas necesidades, el presente poster pretende demostrar la necesidad de potenciar la dinámica de las clases, tanto dentro como fuera del aula y enseñar los resultados conseguidos al aplicar dichas metodologías participativas, centrándonos en la herramienta Campus Virtual como lugar donde activar el acceso al conocimiento, la relación entre estudiantes y profesores y la potenciación de los modelos gamificados y de aula invertida.
Citas
Marcos, M. y Santorum, M. (2012). Hacia una metodología activa para el estudio de la narrativa audiovisual basada en el (video) juego, Madrid, INJUVE, Revista de Estudios de Juventud, septiembre, nº 98, pp. 275-291
Medina, J. L. (2016). La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida. Barcelona: Ediciones Octaedro
Reynolds, G. S. (1977). Compendio de condicionamiento operante. México: ECCSA. Teixes, F. (2014). Gamificación: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: UOC. Business School