, I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn

Por defecto: 
Mujer y Ciencia: Inclusión de contenidos y competencias de igualdad de género en una asignatura de primer curso del grado de Bioquímica
Adrián Rodríguez Rodríguez, Emilia Amengual Cladera, Jorge Sastre Serra, Miguel David Ferrer Reynés

Última modificación: 2018-06-01

Resumen


Con el presente proyecto se pretendió potenciar el desarrollo de competencias de igualdad de género entre el alumnado de nuevo ingreso en un grado de la Facultad de Ciencias de la Universitat de les Illes Balears. Durante el curso se trabajó en la igualdad de género a través de diferentes actividades y el alumnado contestó, al inicio y al final del curso, una encuesta anónima con preguntas de respuesta libre y afirmaciones que debían valorar. El alumnado conoce el significado del término “feminismo” y se considera mayoritariamente feminista. Este alumnado concibe el machismo como un problema social, es consciente de la desigualdad laboral entre hombres y mujeres, y no ve inadecuado que se trate la igualdad de género en una carrera de ciencias. Tras el curso, aumenta el grado de conocimiento del lenguaje inclusivo por parte del alumnado y se conocen también más referentes científicos femeninos.


Citas


ONU: Asamblea General, Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 Diciembre 1948, 217 A (III), disponible en esta dirección: http://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html

 

Universitat de les Illes Balears (2013). Diagnòstic de situación per a l’elaboració del primer Pla d’Igualtat de la Universitat de les Illes Balears. Recuperado de http://oficinaigualtat.uib.cat/digitalAssets/292/292736_diagnostic.-2013.pdf


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.