Última modificación: 2018-06-11
Resumen
Los estudios superiores de Postgrado culminan mediante los Trabajos de Fin de Máster (TFM), donde cada universidad es responsable de asignar su propia lista de competencias. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de diferenciación de los TFM en Ciencias e Ingenierías Agrarias y Ambientales en el contexto de las competencias transversales entre distintas universidades españolas (Universidad de Córdoba, Castilla-La Mancha, Miguel Hernández y Politécnica de Madrid).
Los resultados obtenidos muestran que la valoración de las competencias transversales, en general, no aparece suficientemente reflejada en la Guías Docentes de los TFM. No obstante, las competencias señaladas en los TFM analizados presentan una homología en su valoración entre las distintas universidades. Por ello, se observa la necesidad de ampliar la propuesta y evaluación de competencias transversales del Proyecto Tuning en los TFM en Ciencias e Ingenierías Agrarias y Ambientales, especialmente de aquellas que le aporten al alumno un valor añadido en un contexto social y laboral.Citas
Dublin Descriptors. (2009). http://www.jointquality.org/.
Paricio, J. (2010). En J. Rué y L. Lodeiro (eds.), Equipos docentes y nuevas identidades académicas (pp. 21‐44). Madrid: Editorial Narcea.
Proyecto Tuning. (2009). Retrieved from URL: ttp://tuning.unideusto.org/tuningeu/images/stories/ template/General_Brochure_Spanish_version.pdf.
Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Rullan Ayza, M., Fernández-Rodríguez, M., Estapé G., Márquez-Cebrián, MD. (2015). En Revista de Docencia Universitaria, Vol.8 (n.1) 74‐100. ISSN: 1887‐4592