, I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn

Por defecto: 
La utilización de Kahoot en el proceso de aprendizaje y evaluación en Derecho Financiero
María del Mar Soto Moya

Última modificación: 2018-05-07

Resumen


Los escenarios virtuales de aprendizaje son herramientas imprescindibles en el ámbito universitario, en el que el alumnado realiza un uso constante de las nuevas tecnologías. Entre estos instrumentos, Kahoot se presenta como una aplicación motivadora que combina el juego y las nuevas tecnologías y a través de la cual se produce y se evalúa el aprendizaje. El profesor genera con esta herramienta encuestas, test y debates, que se visionan en la clase y a los que el alumnado responde a través de su teléfono móvil con una clave. Sus ventajas son numerosas, resultando esta herramienta de evaluación o repaso más atractiva para los discentes que otras tradicionales, ya que este entorno de aprendizaje les resulta cómodo y atractivo. Por su virtualidad práctica, resulta interesante su uso en la enseñanza del Derecho, y en concreto del Derecho Financiero.


Citas


Bunce, D. M., Flens, E. A., y Neiles, K. Y. (2010). How long can students pay attention in class? A study of student attention decline using clickers. Journal of Chemical Education, 87(12), 1438-1443.

De la Peña Amorós, M.M. y Pastor del Pino, M.C. (2011). Las TIC, un instrumento de apoyo para la evaluación por competencias en las asignaturas jurídicas. Disponible en: http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/4.de_la_pena_amoros_maria_pastor_del_pino_maria.pdf.

Feliz-Murias, T. y Ricoy, C. (2008). El desafío tecnológico en el proceso de aprendizaje universitario: los foros formativos. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 7 (1), 57-72.

Fernández Muñoz,  R. (2014). Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje para la docencia en la Universidad de Castilla-La Mancha. Revista de Unidades de Información, 6, 1-24.

Guardia Hernández, J.J. y Pesqueira Zamora, M.J. (2017). Las pruebas electrónicas de opción multiple como herramienta para el desarrollo del pensamiento jurídico. En Delgado García, A.M. y Heredia Ruiz, I. (Coord.). Las TICs y las buenas prácticas en la docencia del Derecho (pp. 159-169). Barcelona: Huygens.

 


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.