, I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn

Por defecto: 
FLIPPED LEARNING 2.0: UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN / FLIPPED LEARNING 2.0: ONE STEP FORWARD FOR STUDENTS’ MOTIVATION
Maria Amparo Bentabol Manzanares, Mariano Soler Porta, Maria José Bentabol Manzanares, Ana Paula Lopes, Ana Isabel Esteban Pagola, Maria José Luna Jiménez, Rocío Caña Palma, Maria del Mar Muñoz Martos, Luis Cortés Fernández

Última modificación: 2018-06-11

Resumen


We have started in the academic course 2015-2016 an Innovation Project to implement the "Flipped Classroom" model of education to different subjects of university degrees and post degrees. This model consists in change the processes of education and move in out of the classroom, to use the time in class to enhance the practical skills of the subjects in the learning processes. In this way, the teaching function involves a more creative and demanding performance, because in the time of class we are not only limited to a mere transmission of content, but also we intend to assume a particularly strategic and mediating role on the cognitive processes that activate the students in the making of their self-knowledge, enhancing that our main mission as teachers is that the student achieve to learn autonomously. The results show that motivation and attendance have increased and students' academic results have improved.

Resumen

Estamos llevando a cabo desde el curso 2015-2016 un proyecto de Innovación educativa cuya finalidad es aplicar el modelo pedagógico “Flipped Classroom” a asignaturas de distintos Grados y Máster universitarios. Consiste en desplazar determinados procesos de aprendizaje fuera del aula, con objeto de utilizar el tiempo de clase en potenciar la adquisición práctica de estos u otros procesos de aprendizaje. De esta forma, nuestra función docente conlleva una actuación más creativa y exigente y, en el aula, no se limita a una mera transmisión de contenidos, sino que pretendemos asumir un papel especialmente estratégico y mediador sobre los procesos cognitivos que activan los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento, conscientes de que nuestra misión principal como docentes es que el estudiante aprenda de manera autónoma. Hasta ahora se han incrementado la motivación y la asistencia a clase y han mejorado los resultados académicos de los estudiantes.


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.