Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

##track.default.title##

Desarrollo de vídeos doodle como apoyo a la docencia en Anestesiología Veterinaria: resultados preliminares
Delia Aguado Domínguez, Susana Canfrán Arrabé, Virginia García Sanz, Rocío Bustamante Domínguez
Luces y sombras en la implementación de una experiencia flipped en Educación Superior
Beatriz Cortina Pérez, ana andúgar soto
Estrategia de fomento de la cohesión grupal y el buen clima en el aula universitaria. Tarjetas de opinión positiva
Diana Amber, Noelia Agudo
Acquisition of professional skills in Veterinary Medicine degree by using ICT: camera trapping techniques in wildlife.
Jorge Paniagua Risueño, David Cano-Terriza, María de los Angeles Risalde, Saul Jiménez-Ruiz, Javier Caballero, Alfonso Carbonero, Ana Belén Martínez-Padilla, Carmen Borge, Antonio Arenas, Ignacio García-Bocanegra
Experiencias de aprendizaje de la Historia Antigua y mejora del inglés con recursos audiovisuales en Internet
Francisco Machuca Prieto, Manuel Álvarez Martí-Aguilar
Creación de vídeos informativos con PowToon. Una experiencia de formación inicial de futuros docentes
Diana Amber, María Santamarina Sancho
Mujer y Ciencia: Inclusión de contenidos y competencias de igualdad de género en una asignatura de primer curso del grado de Bioquímica
Adrián Rodríguez Rodríguez, Emilia Amengual Cladera, Jorge Sastre Serra, Miguel David Ferrer Reynés
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN EL LABORATORIO INTEGRADO DE BIOQUÍMICA
JUANA MARÍA NAVARRO LLORENS, ANA SABORIDO MODIA, ANTONIO SÁNCHEZ TORRALBA, MIGUEL ARROYO SANCHEZ, MAR LORENTE PÉREZ
AULA INVERTIDA: NUEVAS FORMAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, Raquel Alarcón Rodríguez, Mª del Mar Requena Mullor, Angeles Navarro Mena
GAMIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE ANATOMÍA EN LOS GRADOS DE CIENCIAS DE LA SALUD
ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, Mª DEL MAR REQUENA MULLOR, RAQUEL ALARCÓN RODRÍGUEZ, ANGELES NAVARRO MENA
Empleo de algoritmos para el diagnóstico diferencial de las enfermedades respiratorias del cerdo de carácter infeccioso.
Alfonso Carbonero Martínez, Ignacio Antonio García-Bocanegra, Antonio José Arenas Casas, Jorge Paniagua Risueño, David Cano Terriza, Saúl Jiménez Ruiz, Carmen Borge Rodríguez
El uso de novelas históricas en la enseñanza universitaria. La visión del alumnado
Juan Carlos Arboleda Goldaracena, Silvia María Pérez González
DOCENCIA RESPONSABLE: UTILIZACIÓN DE ESPACIOS VIRTUALES Y CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁTICOS ADAPTADOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Rocío Camacho Agüera, Francisco Requena Domenech, Begoña María Escribano Durán, Carlos Carmelo Pérez Marín, Amaranta De Miguel Rubio, Cristina Castejón Riber, Estrella I. Agüera Buendía
ELABORACIÓN DE UN APP WEB DE INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES O TABLETS PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA SALUD
ANGELES NAVARRO MENA, RAQUEL ALARCÓN RODRÍGUEZ, ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, Mª DEL MAR REQUENA MULLOR
Flipped classroom y gamificación en la docencia de Fisiología
RAQUEL ALARCÓN RODRIGUEZ, ANGELES NAVARRO MENA, Mª del Mar Requena Mullor, ANTONIA LÓPEZ VILLÉN
Emprender mediante la Innovación Docente en el Trabajo de Fin de Grado (TFG)
JUAN ANTONIO TORRECILLA-GARCÍA, Georgette ANDRAZ
Proyecto de Innovación Docente: Edición e implantación de material docente interactivo sobre Epidemiología en estudios de Grado de Ciencias de la Salud
Rita Pilar Romero-Galisteo, Julia Wärnberg, Maria Julia Ajejas Bazán, Nuria Garres Aragues, Lin Elinor Pettersson, Francisco Javier Barón López, Napoleon Pérez Farinos
Utilización de los medios de comunicación y el cine como herramienta de aprendizaje y consolidación de conocimientos en Salud Pública
Julia Wärnberg, Jessica Pérez López, Francisco Javier Barón López, Juan Carlos Benavente Marín, María Julia Ajejas Bazán, Raquel Cueto Galán, Napoleón Pérez Farinós
Factores que condicionan el binomio “aprender-aprobar” en la docencia universitaria
Lorena Gutiérrez Puerta, Gabriel Aguilera Manrique, Verónica Victoria Márquez Hernández, Vanesa Gutiérrez Puertas
Satisfacción en el proceso de aprendizaje de las prácticas clínicas del Grado en Enfermería
Lorena Gutiérrez Puertas, Gabriel Aguilera Manrique, Verónica Victoria Marquez Hernandez, Vanesa Gutiérrez Puertas
Valoración de los criterios e indicadores de evaluación de las competencias transversales de los Trabajos de Fin de Máster
Jose Francisco Ruiz-Fons, Ignacio García-Bocanegra, Isabel García Fernández de Mera, Julio Isla, Pelayo Acevedo, Estefanía Jurado-Tarifa, Pablo Rodríguez-Hernández, Jose Carlos Gómez-Villamandos, María Ángeles Risalde Moya
Aprendizaje basado en Proyectos como estrategia metodológica para el desarrollo de competencias profesionales.
NOELIA AGUDO, DIANA AMBER
La importancia de la relación Universidad-Empresa en los Trabajos de fin de Grado.
Francisco Requena Domenech, Begoña M. Escribano Durán, Andrés L. Martínez Marín, Rocío Camacho Agüera, Cristina Castejón Riber, Estrella I. Agüera Buendía
El Aula de Teatro: un espacio para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples en el marco de la Educación Superior
Mariángeles Rodríguez Alonso
Diseño y elaboración de un APP de anatomía genitourinaria para los estudiantes de Ciencias de la Salud
MARIA DEL MAR REQUENA MULLOR, ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, ANGELES NAVARRO MENA, RAQUEL ALARCÓN RODRÍGUEZ
Metodologías ágiles para la adquisición de competencias transversales en el Grado de Ingeniería Mecánica
Pablo Fernández Arias, Diego Vergara Rodríguez, Angel Alvaredo Alvarez


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .

 

Universidad de Córdoba