##track.default.title##
Desarrollo de vídeos doodle como apoyo a la docencia en Anestesiología Veterinaria: resultados preliminares | |
Delia Aguado Domínguez, Susana Canfrán Arrabé, Virginia García Sanz, Rocío Bustamante Domínguez |
La clase invertida para nativos digitales en el aprendizaje colaborativo | |
Ricardo Bernárdez Vilaboa |
Acquisition of professional skills in Veterinary Medicine degree by using ICT: camera trapping techniques in wildlife. | |
Jorge Paniagua Risueño, David Cano-Terriza, María de los Angeles Risalde, Saul Jiménez-Ruiz, Javier Caballero, Alfonso Carbonero, Ana Belén Martínez-Padilla, Carmen Borge, Antonio Arenas, Ignacio García-Bocanegra |
ABP en la formación inicial del profesorado | |
Beatriz Barrero Fernandez |
Experiencia de Aula Invertida como herramienta de aprendizaje en Másteres Universitarios en el Área de Biología Celular | |
Manuel David Gahete Ortiz, Raul Miguel Luque Huertas, Isabel Buron Romero |
CoRubrics: yo, tú y todos evaluamos | |
Esperanza Bausela Herreras |
Empleo de algoritmos para el diagnóstico diferencial de las enfermedades respiratorias del cerdo de carácter infeccioso. | |
Alfonso Carbonero Martínez, Ignacio Antonio García-Bocanegra, Antonio José Arenas Casas, Jorge Paniagua Risueño, David Cano Terriza, Saúl Jiménez Ruiz, Carmen Borge Rodríguez |
Experiencia docente de evaluación continua: beneficios de la participación de los estudiantes en la elaboración de las preguntas de los exámenes | |
Mónica Preciado Calzada, José Calaf Chica, Pedro Miguel Bravo Díez, Francisco Javier Gómez Gil |
LA INTRODUCCIÓN DE TWITTER EN UN POSGRADO DE INGENIERÍA | |
José Calaf Chica, Mónica Preciado Calzada, Pedro Miguel Bravo Díez |
DINAMIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE FARMACOGNOSIA EN EL GRADO DE FARMACIA A TRAVÉS DE UNA ACTIVIDAD DE GAMIFICACIÓN | |
M. Carmen González Mas, M. Amparo Blázquez Ferrer |
La Francolimpiada: la gamificación aplicada al aprendizaje de las competencias relacionadas con la lengua y la cultura francesas | |
Francisca García Luque, France Brousse Lamoureux |
EXPERIENCIA FLIPPED CLASSROOM COMO HERRAMIENTA DE APRENDIJAZE EN EL ÁREA DE BIOLOGIA CELULAR EN EL GRADO DE BIOQUIMICA | |
Rocio Guzmán Ruiz, MªMar Malagon, Isabel Burón Romero |
Proyecto de Innovación Docente: Edición e implantación de material docente interactivo sobre Epidemiología en estudios de Grado de Ciencias de la Salud | |
Rita Pilar Romero-Galisteo, Julia Wärnberg, Maria Julia Ajejas Bazán, Nuria Garres Aragues, Lin Elinor Pettersson, Francisco Javier Barón López, Napoleon Pérez Farinos |
Gamificación en la Docencia Universitaria: desarrollo y aplicación de un nuevo recurso docente en Enfermedades Parasitarias del Grado en Veterinaria | |
LEANDRO BUFFONI PERAZZO, Raúl Pérez Caballero |
Percepción de los estudiantes de educación superior de la adecuación del uso de Redes Sociales o Foros para sus trabajos de clase | |
Cristina Castejón-Riber, Rachel Basse, Rocío Camacho Agüera, Rafaela Herrera García, Mireya Becero, Francisco Requena Domenech, Marta Reguera, Ana Muñoz Juzado |
Utilización de los medios de comunicación y el cine como herramienta de aprendizaje y consolidación de conocimientos en Salud Pública | |
Julia Wärnberg, Jessica Pérez López, Francisco Javier Barón López, Juan Carlos Benavente Marín, María Julia Ajejas Bazán, Raquel Cueto Galán, Napoleón Pérez Farinós |
FLIPPED LEARNING 2.0: UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN / FLIPPED LEARNING 2.0: ONE STEP FORWARD FOR STUDENTS’ MOTIVATION | |
Maria Amparo Bentabol Manzanares, Mariano Soler Porta, Maria José Bentabol Manzanares, Ana Paula Lopes, Ana Isabel Esteban Pagola, Maria José Luna Jiménez, Rocío Caña Palma, Maria del Mar Muñoz Martos, Luis Cortés Fernández |
La plataforma Kahoot como herramienta para evaluar la satisfacción de los estudiantes en el Área de Ciencias de la Salud. | |
María Pilar Cano Barquilla, Vanesa Jiménez Ortega, Rosa María Olmo López, Pilar Mayor de la Torre, María Pilar Fernández Mateos, Alfonso Martínez-Conde Ibáñez, Leire Virto Ruiz, María Dolores Blanco Gaitán, Ana Esquifino Parras |
Experiencia de innovación docente basada en tareas de concienciación de los riesgos y problemas medioambientales que conllevan los residuos generados en el laboratorio de prácticas y en la iniciación a su adecuada gestión por parte de los alumnos universi | |
Izaskun Martín Erdocia, Irene Teresa Molina Martínez, María Dolores Veiga Ochoa, María Pilar Pastoriza Abal, María Rocío Herrero Vanrell, Irene Bravo Osuna, Roberto Ruiz Caro, MARÍA ESTHER GIL ALEGRE |
Diseño e implementación de actividades y recursos de aprendizaje en soporte LMS | |
Auxi Barbudo, Silvia Fernández Álvarez, Nieves Núñez-Sánchez, Mª José Reyes, Mª Isabel Burón |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Universidad de Córdoba