##track.default.title##
Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la calidad de redacción del Trabajo Fin de Máster | |
Camino Fidalgo, Silvia Collado, Juan Senís |
Creación de contenidos web con el fin de ampliar la información científica y práctica para los alumnos de la asignatura de Microbiología Sanitaria | |
Beatriz García Fernández, Iván Fernández Vega, Luis Manuel Quirós Fernández |
Un curso de extensión universitaria diseñado para el acercamiento docente multidisciplinar a la investigación básica y aplicada en microbiología | |
Beatriz García Fernández, Iván Fernández Vega, Luis Manuel Quirós Fernández |
Mujer y Ciencia: Inclusión de contenidos y competencias de igualdad de género en una asignatura de primer curso del grado de Bioquímica | |
Adrián Rodríguez Rodríguez, Emilia Amengual Cladera, Jorge Sastre Serra, Miguel David Ferrer Reynés |
Implicación de profesionales médicos en la docencia universitaria a través de cursos de extensión universitaria | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
Mejora de habilidades de comunicación oral para la defensa el Trabajo Fin de Máster / Oral skills improvement for Master's Thesis oral examination | |
Juan Senís Fernández, Camino Fidalgo, Silvia Collado |
Debates sobre pensamiento económico como aproximación innovadora a la docencia de Historia e Instituciones Económicas | |
Roberto Fernández Llera |
Nuevos sistemas en la docencia universitaria: La metodología Divergente | |
Eva Fuentes García |
Creación de un periódico online por estudiantes de la asignatura de Neuropatología utilizando paper.li | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
Aplicación del modelo inverso de docencia en la asignatura de Neuropatología | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
Uso de Excel para ejercicios personalizados y dotados de autocorrección | |
Antonio Pablo Menor Campos, Amalia Hidalgo Fernández |
Evaluación clínica objetiva estructurada como herramienta de evaluación de habilidades clínicas en Dermatología | |
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Ivan Fernández Vega |
Práctica en tiempo real con programas reales y pacientes en el grado de medicina | |
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Ivan Fernández Vega |
Introducción de la dermatoscopia en la docencia universitaria como ayuda al diagnóstico de las lesiones tumorales en un curso de dermatología/ | |
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Iván Fernández-Vega, Francisco Vázquez López |
La plataforma Kahoot como herramienta para evaluar la satisfacción de los estudiantes en el Área de Ciencias de la Salud. | |
María Pilar Cano Barquilla, Vanesa Jiménez Ortega, Rosa María Olmo López, Pilar Mayor de la Torre, María Pilar Fernández Mateos, Alfonso Martínez-Conde Ibáñez, Leire Virto Ruiz, María Dolores Blanco Gaitán, Ana Esquifino Parras |
Utilización de la aplicación Socrative en la asignatura de Anatomía Patológica del Grado en Medicina | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
Inmersión en la metodología de investigación científica a través del aprendizaje activo | |
Raúl González Domínguez, Ana Sayago, Ángeles Fernández Recamales |
Diseño e implementación de actividades y recursos de aprendizaje en soporte LMS | |
Auxi Barbudo, Silvia Fernández Álvarez, Nieves Núñez-Sánchez, Mª José Reyes, Mª Isabel Burón |
Metodologías ágiles para la adquisición de competencias transversales en el Grado de Ingeniería Mecánica | |
Pablo Fernández Arias, Diego Vergara Rodríguez, Angel Alvaredo Alvarez |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Universidad de Córdoba