##track.default.title##
Propuesta de Proyecto de Innovación: Realidad virtual inmersiva para la enseñanza del aparato reproductivo en el Grado en Fisioterapia | |
David Lucena-Anton, Jose A Moral-Munoz |
UN PASO MÁS ALLÁ EN LA UTILIZACIÓN DEL ABP | |
MARIA ISABEL MONTSERRAT SANCHEZ-ESCRIBANO |
ESTRATEGIAS PARA QUE EL ALUMNO DEL GRADO EN TURISMO POTENCIE SUS HABILIDADES PERSONALES PARA ALCANZAR LAS COMPETENCIAS DEMANDADAS EN EL MERCADO LABORAL | |
Inmaculada Concepción Martín Rojo, MARÍA ENCARNACIÓN GÓNMEZ ROJO, ANA ISABEL GASPAR GONZALEZ |
Apuesta por la acreditación institucional como garantía de calidad de los programas educativos impartidos | |
Sonia Martín López, Begoña García Greciano |
Propuestas para hacer atractiva una asignatura de ciencias a los estudiantes del Grado de Maestro en Educación Primaria | |
Jose Manuel Montejo Bernardo |
Necesidades formativas para la realización del Trabajo Fin del Máster Interuniversitario de Orientación e Intermediación Laboral | |
Natalia González Morga, Cristina González Lorente, Mirian Martínez Juárez, Micaela Sánchez Marín, Javier Pérez Cusó, Pilar Martínez Clares |
Acquisition of professional skills in Veterinary Medicine degree by using ICT: camera trapping techniques in wildlife. | |
Jorge Paniagua Risueño, David Cano-Terriza, María de los Angeles Risalde, Saul Jiménez-Ruiz, Javier Caballero, Alfonso Carbonero, Ana Belén Martínez-Padilla, Carmen Borge, Antonio Arenas, Ignacio García-Bocanegra |
Experiencias de aprendizaje de la Historia Antigua y mejora del inglés con recursos audiovisuales en Internet | |
Francisco Machuca Prieto, Manuel Álvarez Martí-Aguilar |
Las prácticas reflexivas para asentar el conocimiento teórico en la docencia universitaria | |
María Santamarina Sancho, Diana Amber Montes |
Aplicaciones del campus virtual a la mejora docente universitaria | |
Mar Marcos Molano, Sergio Gutierrez Manjón |
Presentaciones de nuevos productos fuera del aula | |
Francisco Jose Molina Castillo, Carolina Lopez Nicolas |
Habilidades básicas del profesorado universitario para la innovación docente inclusiva: atención a la diversidad funcional en el aula | |
ISABEL MARIA MARTINEZ SALVADOR, JESÚS MUYOR RODRÍGUEZ |
Impresiones de los profesores nóveles que se han incorporado en el curso 2017-18 al Equipo Docente Multidisciplinar de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada | |
Manuel Gómez Guzmán, Manuel Sánchez-Santos, Miguel Romero, María Eugenia García Rubiño, María José Muñoz Alférez |
El aprendizaje servicio como metodología innovadora en el Grado de Educación Primaria | |
Antonio Martínez Sánchez |
Programa de formación práctica en Pediatría mediante simulación avanzada | |
Jesús López Herce Cid, Santiago Mencía Bartolomé, Maria Jose Santiago, Javier Urbano Villaescusa, María José Solana García |
Experiencias de gamificación en dirección de Marketing: El Catan y la negociación comercial | |
Francisco Jose Molina Castillo, Carolina Lopez Nicolas |
La aplicación de la flipped classroom y la gamificación en el ámbito universitario: una experiencia innovadora en el Grado de Trabajo Social | |
Mario Millán Franco, Laura Domínguez De la Rosa, Abel Toledano-González, Dulce Romero-Ayuso, María del Carmen Rodríguez-Martínez |
Plataforma Trello para la gestión del Trabajo Fin de Grado en Fisioterapia: Impresiones preliminares | |
Jose A. Moral-Munoz, Verónica Pérez-Cabezas, Rocío Martín-Valero, Carlos Luque-Moreno, Alejandro Galan-Mercant, Bernardo Miguel Nuñez, Carmen Ruiz-Molinero |
Cambio del Método Docente a través del vídeo y la simulación en Patología del Sistema Nervioso en el Grado de Medicina | |
Germán Morís, Benavente Lorena |
¿Cuál es el periodo artístico ideal en Educación Primaria? | |
ENRIQUE MENA GARCIA |
Diseño y evaluación de materiales didácticos a través de la transferencia de conocimiento entre Empresa y Universidad | |
Jesús Muyor Rodríguez, Antonio Jesús Segura Sánchez, Cristina Cuenca Piqueras, María José González Moreno |
Empleo de algoritmos para el diagnóstico diferencial de las enfermedades respiratorias del cerdo de carácter infeccioso. | |
Alfonso Carbonero Martínez, Ignacio Antonio García-Bocanegra, Antonio José Arenas Casas, Jorge Paniagua Risueño, David Cano Terriza, Saúl Jiménez Ruiz, Carmen Borge Rodríguez |
Experiencia Metodológica a través de Campus Virtual en Ciencias de la Salud. | |
Ana Belén Ortega-Avila, Pablo Cervera-Garvi, Silvia Garcia Mayor, Celia Marti-Garcia, Gabriel Gijon-Nogueron |
Laboratorios virtuales, otra forma de integrar las TIC en la enseñanza práctica de Ciencia y Tecnología Culinaria | |
STEPHANIE TORRIJO-BOIX, MARIA SOLEDAD PRATS-MOYA, CARLOS SANCHEZ, ALEJANDRO MARTINEZ-RODRIGUEZ |
Cuando los alumnos se convierten en profesores | |
Carolina López Nicolás, Francisco José Molina Castillo |
Una experiencia de aprendizaje activo en un curso de máster científico con recursos multimedia | |
Pablo Gregori Huerta, Vicente Martínez García, Carlos Galindo Pastor |
Propuesta para el manejo de la ansiedad en el estudiante de enfermería: Protocolo del estudio. | |
Silvia García Mayor, Marina García Gámez, María Inmaculada López Leiva, Casta Quemada González, Shakira Kaknani Uttumchandani, Ana Belén Ortega Ávila, Celia Martí García |
Uso de Excel para ejercicios personalizados y dotados de autocorrección | |
Antonio Pablo Menor Campos, Amalia Hidalgo Fernández |
Evaluando varios instrumentos de evaluación | |
Carolina López Nicolás, Francisco José Molina Castillo |
Kahoot Quiz en la enseñanza-aprendizaje de la Educación Física en la docencia universitaria | |
Daniel Mayorga-Vega, Gema Tores-Luque |
EXPERIENCIA FLIPPED CLASSROOM COMO HERRAMIENTA DE APRENDIJAZE EN EL ÁREA DE BIOLOGIA CELULAR EN EL GRADO DE BIOQUIMICA | |
Rocio Guzmán Ruiz, MªMar Malagon, Isabel Burón Romero |
Percepción de los estudiantes de educación superior de la adecuación del uso de Redes Sociales o Foros para sus trabajos de clase | |
Cristina Castejón-Riber, Rachel Basse, Rocío Camacho Agüera, Rafaela Herrera García, Mireya Becero, Francisco Requena Domenech, Marta Reguera, Ana Muñoz Juzado |
El uso de YouTube para la promoción curricular. Diseño y difusión de guías docentes audiovisuales en periodismo | |
Laura Teruel Rodríguez, Francisco Marcos Martín Martín, Bella Palomo Torres |
FLIPPED LEARNING 2.0: UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN / FLIPPED LEARNING 2.0: ONE STEP FORWARD FOR STUDENTS’ MOTIVATION | |
Maria Amparo Bentabol Manzanares, Mariano Soler Porta, Maria José Bentabol Manzanares, Ana Paula Lopes, Ana Isabel Esteban Pagola, Maria José Luna Jiménez, Rocío Caña Palma, Maria del Mar Muñoz Martos, Luis Cortés Fernández |
La plataforma Kahoot como herramienta para evaluar la satisfacción de los estudiantes en el Área de Ciencias de la Salud. | |
María Pilar Cano Barquilla, Vanesa Jiménez Ortega, Rosa María Olmo López, Pilar Mayor de la Torre, María Pilar Fernández Mateos, Alfonso Martínez-Conde Ibáñez, Leire Virto Ruiz, María Dolores Blanco Gaitán, Ana Esquifino Parras |
Factores que condicionan el binomio “aprender-aprobar” en la docencia universitaria | |
Lorena Gutiérrez Puerta, Gabriel Aguilera Manrique, Verónica Victoria Márquez Hernández, Vanesa Gutiérrez Puertas |
IMPLEMENTACIÓN Y ADAPTACIÓN AL ITINERARIO EN INGLÉS DE UN PORTAFOLIO PARA LA DOCENCIA INTERACTIVA DE LAS PRÁCTICAS DE AULA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA DEL GRADO DE VETERINARIA | |
Guadalupe Gomez Baena, María del Carmen Muñoz Marín, Antonio López Lozano, José Manuel García Fernández, Juan Jurado, María José Prieto Álamo |
Satisfacción en el proceso de aprendizaje de las prácticas clínicas del Grado en Enfermería | |
Lorena Gutiérrez Puertas, Gabriel Aguilera Manrique, Verónica Victoria Marquez Hernandez, Vanesa Gutiérrez Puertas |
Las habilidades comunicativas del alumnado universitario. Una propuesta de acción docente para la mejora de las competencias comunicacionales | |
francisco marcos martin martin, Francisco Collado Campaña |
Género y Coeducación en la iconografía de los textos escolares en Educación Primaria | |
Mª Pilar Molina Torres |
La importancia de la relación Universidad-Empresa en los Trabajos de fin de Grado. | |
Francisco Requena Domenech, Begoña M. Escribano Durán, Andrés L. Martínez Marín, Rocío Camacho Agüera, Cristina Castejón Riber, Estrella I. Agüera Buendía |
Experiencia de innovación docente basada en tareas de concienciación de los riesgos y problemas medioambientales que conllevan los residuos generados en el laboratorio de prácticas y en la iniciación a su adecuada gestión por parte de los alumnos universi | |
Izaskun Martín Erdocia, Irene Teresa Molina Martínez, María Dolores Veiga Ochoa, María Pilar Pastoriza Abal, María Rocío Herrero Vanrell, Irene Bravo Osuna, Roberto Ruiz Caro, MARÍA ESTHER GIL ALEGRE |
Mejora de la calidad y creación de modelos de excelencia en los Trabajos Fin de Grado en Ciencias de la Salud. | |
Carlos Luque-Moreno, Ángel Oliva-Pascual-Vaca, Alberto Marcos Heredia-Rizo, Jesús Oliva-Pascual-Vaca, José Antonio Moral-Muñoz, Fátima Cano-Bravo |
La evaluación entre iguales como propuesta metodológica generadora de espíritu crítico y responsabilidad. | |
Oscar Martinez-Rivera, Lisette Navarro-Segura |
Revisión de las reglas básicas de seguridad en el laboratorio usando EdPuzzle | |
Juan Peña Martínez, Alberto Muñoz Muñoz |
La evaluación continua y la nota del examen de la asignatura de contabilidad financiera | |
José Manuel Santos Jaén, Esther Ortiz Martinez, Salvador Marín Hernandezq |
Propuesta de tratamiento del contenido de la expresión corporal en la docencia universitaria | |
Mar Lara-Aparicio, Daniel Mayorga-Vega, Iván López-Fernández |
“Youtube como recurso didáctico en Ciencias Sociales: Elaboración de material audiovisual” | |
MARIA JOSE GONZALEZ MORENO, CRISTINA CUENCA PIQUERAS, JESÚS MUYOR RODRIGUEZ, ANTONIA LOZANO DIAZ |
Autopercepción de las habilidades de trabajo en grupo desarrolladas mediante Aprendizaje Basado en Problemas en estudiantes de terapia ocupacional | |
Jose Antonio Merchán-Baeza, María Rodríguez-Bailón |
Percepciones de las destrezas profesionales percibidas de los estudiantes de terapia ocupacional en la evaluación y resolución de un caso | |
María Rodríguez-Bailón, Miguel Ángel Talavera Valverde, Jose Antonio Merchán-Baeza |
Aprendizaje de competencias profesionales como guionista en la creación de contenidos audiovisuales. Estudio de caso en la emisora de radiotelevisión de la Universidad de Málaga, Comutopía RTV | |
Paloma López Villafranca, Regina Pinto Zúñiga, Cecilia Moreno Bernal |
Eventos adversos en las Prácticas Clínicas en los alumnos de Grado de Enfermería | |
marina garcía gámez, Shakira Kaknani Uttumchandani, celia Martí García, Silvia Garcia Mayor, Maria Rosa Iglesias Parra, Jose Miguel Morales Asencio |
ANÁLISIS DE LA ACTUALIDAD TRIBUTARIA: DESARROLLO DE LA CONCIENCIA CRÍTICA EN EL ANÁLISIS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO | |
José Miguel Martín Rodríguez, José Manuel Macarro Osuna |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Universidad de Córdoba