##track.default.title##
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la diversidad funcional para la promoción de la innovación educativa | |
Juan José Leiva Olivencia, Lucía María Parody García, Estela Isequilla Alarcón |
Necesidades formativas para la realización del Trabajo Fin del Máster Interuniversitario de Orientación e Intermediación Laboral | |
Natalia González Morga, Cristina González Lorente, Mirian Martínez Juárez, Micaela Sánchez Marín, Javier Pérez Cusó, Pilar Martínez Clares |
Acquisition of professional skills in Veterinary Medicine degree by using ICT: camera trapping techniques in wildlife. | |
Jorge Paniagua Risueño, David Cano-Terriza, María de los Angeles Risalde, Saul Jiménez-Ruiz, Javier Caballero, Alfonso Carbonero, Ana Belén Martínez-Padilla, Carmen Borge, Antonio Arenas, Ignacio García-Bocanegra |
Plataforma Trello para la gestión del Trabajo Fin de Grado en Fisioterapia: Impresiones preliminares | |
Jose A. Moral-Munoz, Verónica Pérez-Cabezas, Rocío Martín-Valero, Carlos Luque-Moreno, Alejandro Galan-Mercant, Bernardo Miguel Nuñez, Carmen Ruiz-Molinero |
Una propuesta de cómo motivar a los alumnos de Primero de Veterinaria en el estudio y aprendizaje de Química | |
Guadalupe Gomez Baena, José Peinado Peinado |
Empleo de algoritmos para el diagnóstico diferencial de las enfermedades respiratorias del cerdo de carácter infeccioso. | |
Alfonso Carbonero Martínez, Ignacio Antonio García-Bocanegra, Antonio José Arenas Casas, Jorge Paniagua Risueño, David Cano Terriza, Saúl Jiménez Ruiz, Carmen Borge Rodríguez |
El uso de novelas históricas en la enseñanza universitaria. La visión del alumnado | |
Juan Carlos Arboleda Goldaracena, Silvia María Pérez González |
DOCENCIA RESPONSABLE: UTILIZACIÓN DE ESPACIOS VIRTUALES Y CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁTICOS ADAPTADOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | |
Rocío Camacho Agüera, Francisco Requena Domenech, Begoña María Escribano Durán, Carlos Carmelo Pérez Marín, Amaranta De Miguel Rubio, Cristina Castejón Riber, Estrella I. Agüera Buendía |
Laboratorios virtuales, otra forma de integrar las TIC en la enseñanza práctica de Ciencia y Tecnología Culinaria | |
STEPHANIE TORRIJO-BOIX, MARIA SOLEDAD PRATS-MOYA, CARLOS SANCHEZ, ALEJANDRO MARTINEZ-RODRIGUEZ |
Experiencia docente de evaluación continua: beneficios de la participación de los estudiantes en la elaboración de las preguntas de los exámenes | |
Mónica Preciado Calzada, José Calaf Chica, Pedro Miguel Bravo Díez, Francisco Javier Gómez Gil |
Determinantes del rendimiento de alumnos universitarios de Grado al utilizar herramientas tecnológicas de innovación docente en el Aula Virtual SAKAI | |
Antonio Paños Álvarez, Carolina López Nicolás |
LA INTRODUCCIÓN DE TWITTER EN UN POSGRADO DE INGENIERÍA | |
José Calaf Chica, Mónica Preciado Calzada, Pedro Miguel Bravo Díez |
Revisión sobre la evaluación del ECOE en Enfermería | |
MARÍA DE LOS ÁNGELES POMARES CALLEJÓN, MARÍA DOLORES RUIZ FERNÁNDEZ, MIGUEL RODRÍGUEZ ARRASTIA |
La compasión como competencia en el programa docente de enfermería | |
María Dolores Ruiz Fernández, Miguel Jesús Rodríguez Arrastia, María de los Ángeles Pomares Callejón |
La metodología docente en Ciencias de la Salud, un nuevo enfoque en el aprendizaje | |
Miguel Jesús Rodríguez Arrastia, María de los Ángeles Pomares Callejón, María Dolores Ruiz Fernández |
Proyecto de Innovación Docente: Edición e implantación de material docente interactivo sobre Epidemiología en estudios de Grado de Ciencias de la Salud | |
Rita Pilar Romero-Galisteo, Julia Wärnberg, Maria Julia Ajejas Bazán, Nuria Garres Aragues, Lin Elinor Pettersson, Francisco Javier Barón López, Napoleon Pérez Farinos |
Gamificación en la Docencia Universitaria: desarrollo y aplicación de un nuevo recurso docente en Enfermedades Parasitarias del Grado en Veterinaria | |
LEANDRO BUFFONI PERAZZO, Raúl Pérez Caballero |
El uso de YouTube para la promoción curricular. Diseño y difusión de guías docentes audiovisuales en periodismo | |
Laura Teruel Rodríguez, Francisco Marcos Martín Martín, Bella Palomo Torres |
Utilización de los medios de comunicación y el cine como herramienta de aprendizaje y consolidación de conocimientos en Salud Pública | |
Julia Wärnberg, Jessica Pérez López, Francisco Javier Barón López, Juan Carlos Benavente Marín, María Julia Ajejas Bazán, Raquel Cueto Galán, Napoleón Pérez Farinós |
Realización de un glosario de términos mediante Wiki de Moodle | |
Rosa Maria García Gimeno, Guiomar Denisse Posada Izquierdo, Antonio Valero Díaz, Salud Serrano Jiménez, Elena Carrasco Jiménez, Fernando Pérez Rodríguez |
IMPLEMENTACIÓN Y ADAPTACIÓN AL ITINERARIO EN INGLÉS DE UN PORTAFOLIO PARA LA DOCENCIA INTERACTIVA DE LAS PRÁCTICAS DE AULA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA DEL GRADO DE VETERINARIA | |
Guadalupe Gomez Baena, María del Carmen Muñoz Marín, Antonio López Lozano, José Manuel García Fernández, Juan Jurado, María José Prieto Álamo |
Experiencia de innovación docente basada en tareas de concienciación de los riesgos y problemas medioambientales que conllevan los residuos generados en el laboratorio de prácticas y en la iniciación a su adecuada gestión por parte de los alumnos universi | |
Izaskun Martín Erdocia, Irene Teresa Molina Martínez, María Dolores Veiga Ochoa, María Pilar Pastoriza Abal, María Rocío Herrero Vanrell, Irene Bravo Osuna, Roberto Ruiz Caro, MARÍA ESTHER GIL ALEGRE |
Revisión de las reglas básicas de seguridad en el laboratorio usando EdPuzzle | |
Juan Peña Martínez, Alberto Muñoz Muñoz |
Aprendizaje de competencias profesionales como guionista en la creación de contenidos audiovisuales. Estudio de caso en la emisora de radiotelevisión de la Universidad de Málaga, Comutopía RTV | |
Paloma López Villafranca, Regina Pinto Zúñiga, Cecilia Moreno Bernal |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Universidad de Córdoba