##track.default.title##
Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la calidad de redacción del Trabajo Fin de Máster | |
Camino Fidalgo, Silvia Collado, Juan Senís |
La utilización de Kahoot en el proceso de aprendizaje y evaluación en Derecho Financiero | |
María del Mar Soto Moya |
Necesidades formativas para la realización del Trabajo Fin del Máster Interuniversitario de Orientación e Intermediación Laboral | |
Natalia González Morga, Cristina González Lorente, Mirian Martínez Juárez, Micaela Sánchez Marín, Javier Pérez Cusó, Pilar Martínez Clares |
Las prácticas reflexivas para asentar el conocimiento teórico en la docencia universitaria | |
María Santamarina Sancho, Diana Amber Montes |
Creación de vídeos informativos con PowToon. Una experiencia de formación inicial de futuros docentes | |
Diana Amber, María Santamarina Sancho |
Impresiones de los profesores nóveles que se han incorporado en el curso 2017-18 al Equipo Docente Multidisciplinar de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada | |
Manuel Gómez Guzmán, Manuel Sánchez-Santos, Miguel Romero, María Eugenia García Rubiño, María José Muñoz Alférez |
Programa de formación práctica en Pediatría mediante simulación avanzada | |
Jesús López Herce Cid, Santiago Mencía Bartolomé, Maria Jose Santiago, Javier Urbano Villaescusa, María José Solana García |
Proyecto para la utilización de canciones rock y pop en español en la docencia de Farmacología | |
Manuel Sánchez Santos, Cristina Iglesias Fernández, Juan Manuel Duarte Pérez |
Mujer y Ciencia: Inclusión de contenidos y competencias de igualdad de género en una asignatura de primer curso del grado de Bioquímica | |
Adrián Rodríguez Rodríguez, Emilia Amengual Cladera, Jorge Sastre Serra, Miguel David Ferrer Reynés |
Implicación de profesionales médicos en la docencia universitaria a través de cursos de extensión universitaria | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN EL LABORATORIO INTEGRADO DE BIOQUÍMICA | |
JUANA MARÍA NAVARRO LLORENS, ANA SABORIDO MODIA, ANTONIO SÁNCHEZ TORRALBA, MIGUEL ARROYO SANCHEZ, MAR LORENTE PÉREZ |
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y generación de artefactos en la docencia en Farmacología / Project-based learning (PBL), the creation of artifacts and teaching of pharmacology | |
Manuel Gómez Guzmán, Manuel Sánchez Santos, Miguel Romero |
Diseño y evaluación de materiales didácticos a través de la transferencia de conocimiento entre Empresa y Universidad | |
Jesús Muyor Rodríguez, Antonio Jesús Segura Sánchez, Cristina Cuenca Piqueras, María José González Moreno |
Mejora de habilidades de comunicación oral para la defensa el Trabajo Fin de Máster / Oral skills improvement for Master's Thesis oral examination | |
Juan Senís Fernández, Camino Fidalgo, Silvia Collado |
La simulación como herramienta para la adquisición de las competencias profesionales en el ámbito jurídico | |
CARMEN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ |
Laboratorios virtuales, otra forma de integrar las TIC en la enseñanza práctica de Ciencia y Tecnología Culinaria | |
STEPHANIE TORRIJO-BOIX, MARIA SOLEDAD PRATS-MOYA, CARLOS SANCHEZ, ALEJANDRO MARTINEZ-RODRIGUEZ |
Which model of supervision is ideal for PhD students? A Spanish perspective/ ¿Qué modelo de supervision es más útil para guiar a los estudiantes de doctorado? La perspectiva española | |
Dolores Remedios Serrano Lopez, Elena González Burgos, María Auxiliadora Dea Ayuela, Alfonso Serrano Gil, Aikaterini Lalatsa |
Creación de un periódico online por estudiantes de la asignatura de Neuropatología utilizando paper.li | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
Aplicación del modelo inverso de docencia en la asignatura de Neuropatología | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
El potencial de la virtualización en la educación con sentido social mediada por las sociedades de la información y los conocimientos basada en principios ecosistémicos | |
Víctor German Sánchez Arias |
AMPLIACIÓN DEL RECORRIDO CURRICULAR DEL EDUCADOR SOCIAL HACIA LA FORMACIÓN EN HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE: UN RETO PARA LA GENERACIÓN DE BIENESTAR | |
Miguel Francisco Soler Mateo |
Evaluación clínica objetiva estructurada como herramienta de evaluación de habilidades clínicas en Dermatología | |
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Ivan Fernández Vega |
La integración de procesos de gamificación como impulso del desarrollo de competencias emprendedoras del alumnado universitario: Caso UMA Social Cards - juego de emprendimiento social | |
Agnieszka Grazyna Skotnicka, JUAN ANTONIO TORRECILLA-GARCÍA, Elisabet Luque-Henares, María Teresa Castilla-Mesa |
Práctica en tiempo real con programas reales y pacientes en el grado de medicina | |
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Ivan Fernández Vega |
Introducción de la dermatoscopia en la docencia universitaria como ayuda al diagnóstico de las lesiones tumorales en un curso de dermatología/ | |
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Iván Fernández-Vega, Francisco Vázquez López |
Realización de un glosario de términos mediante Wiki de Moodle | |
Rosa Maria García Gimeno, Guiomar Denisse Posada Izquierdo, Antonio Valero Díaz, Salud Serrano Jiménez, Elena Carrasco Jiménez, Fernando Pérez Rodríguez |
FLIPPED LEARNING 2.0: UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN / FLIPPED LEARNING 2.0: ONE STEP FORWARD FOR STUDENTS’ MOTIVATION | |
Maria Amparo Bentabol Manzanares, Mariano Soler Porta, Maria José Bentabol Manzanares, Ana Paula Lopes, Ana Isabel Esteban Pagola, Maria José Luna Jiménez, Rocío Caña Palma, Maria del Mar Muñoz Martos, Luis Cortés Fernández |
Utilización de la aplicación Socrative en la asignatura de Anatomía Patológica del Grado en Medicina | |
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández |
El reto de los Planes de Acción Tutorial universitarios | |
José María SENCIALES GONZÁLEZ, Carlota Angela Escudero Gallegos |
Experiencia de aprendizaje basado en proyecto en postgrado de Farmacología | |
Nerea Jauregizar, M.Elena Suarez |
Enseñanza y aprendizaje mediado por redes y conexiones virtuales. Una experiencia interuniversitaria en la disciplina Guion Audiovisual | |
María Jesús Ruiz Muñoz, Jessica Sapunar Goic, Alfredo Caminos |
Inmersión en la metodología de investigación científica a través del aprendizaje activo | |
Raúl González Domínguez, Ana Sayago, Ángeles Fernández Recamales |
La evaluación continua y la nota del examen de la asignatura de contabilidad financiera | |
José Manuel Santos Jaén, Esther Ortiz Martinez, Salvador Marín Hernandezq |
La necesidad de fomento y orientación del aprendizaje autónomo sobre algunos aspectos de la Administración electrónica | |
Alfonso Sánchez García |
Las metodologías activas de aprendizaje en el aula universitaria: Una aproximación práctica desde la óptica del rendimiento emocional de los estudiantes / Active Learning Methodologies at university level: a practical approach from students’ emotional pe | |
Jesús Sánchez Martín, Mario Corrales Serrano, Francisco Zamora Polo, Luis Espejo Antúnez |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Universidad de Córdoba