Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

##track.default.title##

Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la calidad de redacción del Trabajo Fin de Máster
Camino Fidalgo, Silvia Collado, Juan Senís
NUEVAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LAS METODOLOGÍAS DOCENTES EN LAS CIENCIAS JURÍDICAS: ENTRE LA INNOVACIÓN Y LA ESCASEZ DE MARGEN DE DISCRECIONALIDAD EN TORNO AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
Guillermo Sánchez-Archidona Hidalgo
La formación docente del personal docente e investigador en formación: el caso de los FPUs
Rafael Moll Noguera
La docencia del Derecho en inglés: razones y desafíos
José Manuel Cabra Apalategui
La utilización de Kahoot en el proceso de aprendizaje y evaluación en Derecho Financiero
María del Mar Soto Moya
Desarrollo de vídeos doodle como apoyo a la docencia en Anestesiología Veterinaria: resultados preliminares
Delia Aguado Domínguez, Susana Canfrán Arrabé, Virginia García Sanz, Rocío Bustamante Domínguez
Propuesta de Proyecto de Innovación: Realidad virtual inmersiva para la enseñanza del aparato reproductivo en el Grado en Fisioterapia
David Lucena-Anton, Jose A Moral-Munoz
La evaluación entre iguales a través del diseño de rúbricas en la formación de Educadores y Educadoras Sociales.
Aina Calvo Sastre
UN PASO MÁS ALLÁ EN LA UTILIZACIÓN DEL ABP
MARIA ISABEL MONTSERRAT SANCHEZ-ESCRIBANO
Luces y sombras en la implementación de una experiencia flipped en Educación Superior
Beatriz Cortina Pérez, ana andúgar soto
La clase invertida para nativos digitales en el aprendizaje colaborativo
Ricardo Bernárdez Vilaboa
La práctica de la abogacía en el Grado en Derecho
PAULA CASTAÑOS CASTRO
ESTRATEGIAS PARA QUE EL ALUMNO DEL GRADO EN TURISMO POTENCIE SUS HABILIDADES PERSONALES PARA ALCANZAR LAS COMPETENCIAS DEMANDADAS EN EL MERCADO LABORAL
Inmaculada Concepción Martín Rojo, MARÍA ENCARNACIÓN GÓNMEZ ROJO, ANA ISABEL GASPAR GONZALEZ
Apuesta por la acreditación institucional como garantía de calidad de los programas educativos impartidos
Sonia Martín López, Begoña García Greciano
Estrategia de fomento de la cohesión grupal y el buen clima en el aula universitaria. Tarjetas de opinión positiva
Diana Amber, Noelia Agudo
Propuestas para hacer atractiva una asignatura de ciencias a los estudiantes del Grado de Maestro en Educación Primaria
Jose Manuel Montejo Bernardo
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la diversidad funcional para la promoción de la innovación educativa
Juan José Leiva Olivencia, Lucía María Parody García, Estela Isequilla Alarcón
Necesidades formativas para la realización del Trabajo Fin del Máster Interuniversitario de Orientación e Intermediación Laboral
Natalia González Morga, Cristina González Lorente, Mirian Martínez Juárez, Micaela Sánchez Marín, Javier Pérez Cusó, Pilar Martínez Clares
Acquisition of professional skills in Veterinary Medicine degree by using ICT: camera trapping techniques in wildlife.
Jorge Paniagua Risueño, David Cano-Terriza, María de los Angeles Risalde, Saul Jiménez-Ruiz, Javier Caballero, Alfonso Carbonero, Ana Belén Martínez-Padilla, Carmen Borge, Antonio Arenas, Ignacio García-Bocanegra
Innovación universitaria integrada en la sociedad. Una propuesta para la Red Sanitaria de RSC
Pr. Inn. Doc. IP. María Teresa García Nieto
Experiencias de aprendizaje de la Historia Antigua y mejora del inglés con recursos audiovisuales en Internet
Francisco Machuca Prieto, Manuel Álvarez Martí-Aguilar
Las prácticas reflexivas para asentar el conocimiento teórico en la docencia universitaria
María Santamarina Sancho, Diana Amber Montes
Creación de vídeos informativos con PowToon. Una experiencia de formación inicial de futuros docentes
Diana Amber, María Santamarina Sancho
La investigación sobre transexualidad enfocada a la mejora de la oferta educativa universitaria.
Antonio Nadal Masegosa
La Escuela Moderna como innovación en el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Antonio Nadal Masegosa
Aplicaciones del campus virtual a la mejora docente universitaria
Mar Marcos Molano, Sergio Gutierrez Manjón
Presentaciones de nuevos productos fuera del aula
Francisco Jose Molina Castillo, Carolina Lopez Nicolas
Habilidades básicas del profesorado universitario para la innovación docente inclusiva: atención a la diversidad funcional en el aula
ISABEL MARIA MARTINEZ SALVADOR, JESÚS MUYOR RODRÍGUEZ
Impresiones de los profesores nóveles que se han incorporado en el curso 2017-18 al Equipo Docente Multidisciplinar de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada
Manuel Gómez Guzmán, Manuel Sánchez-Santos, Miguel Romero, María Eugenia García Rubiño, María José Muñoz Alférez
El aprendizaje servicio como metodología innovadora en el Grado de Educación Primaria
Antonio Martínez Sánchez
Aula virtual y otras estrategias para promover la conciliación entre docencia e investigación: Experiencias en el marco de la asignatura de Derecho de la Competencia y de la PI
Juan Antonio Vives Vallés
Programa de formación práctica en Pediatría mediante simulación avanzada
Jesús López Herce Cid, Santiago Mencía Bartolomé, Maria Jose Santiago, Javier Urbano Villaescusa, María José Solana García
UCO Racing: la competición hacia el éxito de los alumnos de ingeniería
M. Pilar Dorado Pérez
Proyecto para la utilización de canciones rock y pop en español en la docencia de Farmacología
Manuel Sánchez Santos, Cristina Iglesias Fernández, Juan Manuel Duarte Pérez
Creación de contenidos web con el fin de ampliar la información científica y práctica para los alumnos de la asignatura de Microbiología Sanitaria
Beatriz García Fernández, Iván Fernández Vega, Luis Manuel Quirós Fernández
Un curso de extensión universitaria diseñado para el acercamiento docente multidisciplinar a la investigación básica y aplicada en microbiología
Beatriz García Fernández, Iván Fernández Vega, Luis Manuel Quirós Fernández
Experiencias de gamificación en dirección de Marketing: El Catan y la negociación comercial
Francisco Jose Molina Castillo, Carolina Lopez Nicolas
La aplicación de la flipped classroom y la gamificación en el ámbito universitario: una experiencia innovadora en el Grado de Trabajo Social
Mario Millán Franco, Laura Domínguez De la Rosa, Abel Toledano-González, Dulce Romero-Ayuso, María del Carmen Rodríguez-Martínez
Mujer y Ciencia: Inclusión de contenidos y competencias de igualdad de género en una asignatura de primer curso del grado de Bioquímica
Adrián Rodríguez Rodríguez, Emilia Amengual Cladera, Jorge Sastre Serra, Miguel David Ferrer Reynés
Implicación de profesionales médicos en la docencia universitaria a través de cursos de extensión universitaria
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández
Plataforma Trello para la gestión del Trabajo Fin de Grado en Fisioterapia: Impresiones preliminares
Jose A. Moral-Munoz, Verónica Pérez-Cabezas, Rocío Martín-Valero, Carlos Luque-Moreno, Alejandro Galan-Mercant, Bernardo Miguel Nuñez, Carmen Ruiz-Molinero
Figuras literarias europeas como bases de trabajo para elaborar nuevos modelos de metodología docente, de enseñanza y aprendizaje de las lenguas modernas
chiara cappuccio
ABP en la formación inicial del profesorado
Beatriz Barrero Fernandez
Experiencia de Aula Invertida como herramienta de aprendizaje en Másteres Universitarios en el Área de Biología Celular
Manuel David Gahete Ortiz, Raul Miguel Luque Huertas, Isabel Buron Romero
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN EL LABORATORIO INTEGRADO DE BIOQUÍMICA
JUANA MARÍA NAVARRO LLORENS, ANA SABORIDO MODIA, ANTONIO SÁNCHEZ TORRALBA, MIGUEL ARROYO SANCHEZ, MAR LORENTE PÉREZ
Una propuesta de cómo motivar a los alumnos de Primero de Veterinaria en el estudio y aprendizaje de Química
Guadalupe Gomez Baena, José Peinado Peinado
Desarrollo de una Herramienta de Evaluación del Funcionamiento Ocupacional a través de una App: Resultados preliminares
Dulce Romero-Ayuso, Abel Toledano-González, Laura Domínguez de la Rosa, María del Carmen Rodríguez-Martínez
Cambio del Método Docente a través del vídeo y la simulación en Patología del Sistema Nervioso en el Grado de Medicina
Germán Morís, Benavente Lorena
¿Cuál es el periodo artístico ideal en Educación Primaria?
ENRIQUE MENA GARCIA
AULA INVERTIDA: NUEVAS FORMAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, Raquel Alarcón Rodríguez, Mª del Mar Requena Mullor, Angeles Navarro Mena
CoRubrics: yo, tú y todos evaluamos
Esperanza Bausela Herreras
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y generación de artefactos en la docencia en Farmacología / Project-based learning (PBL), the creation of artifacts and teaching of pharmacology
Manuel Gómez Guzmán, Manuel Sánchez Santos, Miguel Romero
GAMIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE ANATOMÍA EN LOS GRADOS DE CIENCIAS DE LA SALUD
ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, Mª DEL MAR REQUENA MULLOR, RAQUEL ALARCÓN RODRÍGUEZ, ANGELES NAVARRO MENA
Diseño y evaluación de materiales didácticos a través de la transferencia de conocimiento entre Empresa y Universidad
Jesús Muyor Rodríguez, Antonio Jesús Segura Sánchez, Cristina Cuenca Piqueras, María José González Moreno
Using Moodle’s question bank for offline face-to-face assessment
Eva Lucrecia Gibaja Galindo, Amelia Zafra Gómez, María Luque Rodríguez
Mejora de habilidades de comunicación oral para la defensa el Trabajo Fin de Máster / Oral skills improvement for Master's Thesis oral examination
Juan Senís Fernández, Camino Fidalgo, Silvia Collado
Empleo de algoritmos para el diagnóstico diferencial de las enfermedades respiratorias del cerdo de carácter infeccioso.
Alfonso Carbonero Martínez, Ignacio Antonio García-Bocanegra, Antonio José Arenas Casas, Jorge Paniagua Risueño, David Cano Terriza, Saúl Jiménez Ruiz, Carmen Borge Rodríguez
Debates sobre pensamiento económico como aproximación innovadora a la docencia de Historia e Instituciones Económicas
Roberto Fernández Llera
El uso de novelas históricas en la enseñanza universitaria. La visión del alumnado
Juan Carlos Arboleda Goldaracena, Silvia María Pérez González
Experiencia Metodológica a través de Campus Virtual en Ciencias de la Salud.
Ana Belén Ortega-Avila, Pablo Cervera-Garvi, Silvia Garcia Mayor, Celia Marti-Garcia, Gabriel Gijon-Nogueron
Diseño de Proyecto de Innovación Educativa: Técnicas y metodología basada en recursos Tic, método de aprendizaje y evaluación en el Grado de Podología y Terapia Ocupacional.
Ana Belén Ortega-Avila, Raquel Cantero-Tellez, Pablo Cervera-Garvi, Miguel Gomez-Martinez, Gabriel Gijon-Nogueron
Espacio para el conocimiento abierto de la Farmacodinamia
ELENA GONZÁLEZ BURGOS, FRANCISCA GÓMEZ OLIVER, MARIA PILAR GÓMEZ-SERRANILLOS, LUIS GARCIA GARCIA
La empleabilidad como innovación docente en las aulas universitarias
Maria Aranzazu Carrasco Temiño
Prácticas de Vinculación con el Medio: proyecto social colaborativo con familias en situación de vulnerabilidad
Julia Cerda Carvajal, MARIA ELENA CUARTERO CASTAÑER
Nuevos sistemas en la docencia universitaria: La metodología Divergente
Eva Fuentes García
DOCENCIA RESPONSABLE: UTILIZACIÓN DE ESPACIOS VIRTUALES Y CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁTICOS ADAPTADOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Rocío Camacho Agüera, Francisco Requena Domenech, Begoña María Escribano Durán, Carlos Carmelo Pérez Marín, Amaranta De Miguel Rubio, Cristina Castejón Riber, Estrella I. Agüera Buendía
La simulación como herramienta para la adquisición de las competencias profesionales en el ámbito jurídico
CARMEN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
ELABORACIÓN DE UN APP WEB DE INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES O TABLETS PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA SALUD
ANGELES NAVARRO MENA, RAQUEL ALARCÓN RODRÍGUEZ, ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, Mª DEL MAR REQUENA MULLOR
Laboratorios virtuales, otra forma de integrar las TIC en la enseñanza práctica de Ciencia y Tecnología Culinaria
STEPHANIE TORRIJO-BOIX, MARIA SOLEDAD PRATS-MOYA, CARLOS SANCHEZ, ALEJANDRO MARTINEZ-RODRIGUEZ
Flipped classroom y gamificación en la docencia de Fisiología
RAQUEL ALARCÓN RODRIGUEZ, ANGELES NAVARRO MENA, Mª del Mar Requena Mullor, ANTONIA LÓPEZ VILLÉN
Experiencia docente de evaluación continua: beneficios de la participación de los estudiantes en la elaboración de las preguntas de los exámenes
Mónica Preciado Calzada, José Calaf Chica, Pedro Miguel Bravo Díez, Francisco Javier Gómez Gil
Which model of supervision is ideal for PhD students? A Spanish perspective/ ¿Qué modelo de supervision es más útil para guiar a los estudiantes de doctorado? La perspectiva española
Dolores Remedios Serrano Lopez, Elena González Burgos, María Auxiliadora Dea Ayuela, Alfonso Serrano Gil, Aikaterini Lalatsa
Creación de un periódico online por estudiantes de la asignatura de Neuropatología utilizando paper.li
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández
Determinantes del rendimiento de alumnos universitarios de Grado al utilizar herramientas tecnológicas de innovación docente en el Aula Virtual SAKAI
Antonio Paños Álvarez, Carolina López Nicolás
Cuando los alumnos se convierten en profesores
Carolina López Nicolás, Francisco José Molina Castillo
Aplicación del modelo inverso de docencia en la asignatura de Neuropatología
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández
La utilización de medios de innovación docente en la enseñanza del Derecho Procesal: el cine y la prensa escrita
Rubén López Picó
El bullying en el cine. Propuesta para combatirlo desde la formación universitaria de los futuros profesionales de la educación.
María-Nieves Corral-Rey
LA INTRODUCCIÓN DE TWITTER EN UN POSGRADO DE INGENIERÍA
José Calaf Chica, Mónica Preciado Calzada, Pedro Miguel Bravo Díez
Las dinámicas de grupo como método eficiente en los procesos de enseñanza-aprendizaje universitarios. Estudio de caso aplicado a la asignatura de Comunicación Interna de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga.
Ruth Gómez de Travesedo Rojas, Marta Gil Ramírez
Revisión sobre la evaluación del ECOE en Enfermería
MARÍA DE LOS ÁNGELES POMARES CALLEJÓN, MARÍA DOLORES RUIZ FERNÁNDEZ, MIGUEL RODRÍGUEZ ARRASTIA
El potencial de la virtualización en la educación con sentido social mediada por las sociedades de la información y los conocimientos basada en principios ecosistémicos
Víctor German Sánchez Arias
Una experiencia de aprendizaje activo en un curso de máster científico con recursos multimedia
Pablo Gregori Huerta, Vicente Martínez García, Carlos Galindo Pastor
Pre-evaluation and theoretical issues during practical sessions to enhance students ‘comprehension about biochemical tools.
Antonio López-Lozano, Raquel Requejo-Aguilar
Propuesta para el manejo de la ansiedad en el estudiante de enfermería: Protocolo del estudio.
Silvia García Mayor, Marina García Gámez, María Inmaculada López Leiva, Casta Quemada González, Shakira Kaknani Uttumchandani, Ana Belén Ortega Ávila, Celia Martí García
¿Trabajo de clase o concurso? ¡Esa es la cuestión!
Sonia Rios Moyano, Reyes Escalera Pérez
Aprendizaje cooperativo para llevar a cabo proyectos profesionales. Experiencias en el área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga
Isabel Ruiz Mora, Silvia Olmedo Salar, Paloma López Villafranca, María Jesús Ruiz Muñoz
La compasión como competencia en el programa docente de enfermería
María Dolores Ruiz Fernández, Miguel Jesús Rodríguez Arrastia, María de los Ángeles Pomares Callejón
Técnicas de Evaluación Cooperativa para Motivar al Estudiante
Enrique Dominguez Merino
DINAMIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE FARMACOGNOSIA EN EL GRADO DE FARMACIA A TRAVÉS DE UNA ACTIVIDAD DE GAMIFICACIÓN
M. Carmen González Mas, M. Amparo Blázquez Ferrer
Implantación de asignaturas en lengua inglesa en varios grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga
Javier Calle Martín, Laura Esteban Segura, Jesús Romero Barranco
La metodología docente en Ciencias de la Salud, un nuevo enfoque en el aprendizaje
Miguel Jesús Rodríguez Arrastia, María de los Ángeles Pomares Callejón, María Dolores Ruiz Fernández
Proyecto INNOVA-Docencia 108/2017: Farmacovigilancia Veterinaria 2.0
José María Ros Rodríguez, María Teresa Encinas Cerezo, Juan Antonio Gilabert Santos
La Francolimpiada: la gamificación aplicada al aprendizaje de las competencias relacionadas con la lengua y la cultura francesas
Francisca García Luque, France Brousse Lamoureux
AMPLIACIÓN DEL RECORRIDO CURRICULAR DEL EDUCADOR SOCIAL HACIA LA FORMACIÓN EN HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE: UN RETO PARA LA GENERACIÓN DE BIENESTAR
Miguel Francisco Soler Mateo
Uso de Excel para ejercicios personalizados y dotados de autocorrección
Antonio Pablo Menor Campos, Amalia Hidalgo Fernández
Evaluación clínica objetiva estructurada como herramienta de evaluación de habilidades clínicas en Dermatología
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Ivan Fernández Vega
Evaluando varios instrumentos de evaluación
Carolina López Nicolás, Francisco José Molina Castillo
La integración de procesos de gamificación como impulso del desarrollo de competencias emprendedoras del alumnado universitario: Caso UMA Social Cards - juego de emprendimiento social
Agnieszka Grazyna Skotnicka, JUAN ANTONIO TORRECILLA-GARCÍA, Elisabet Luque-Henares, María Teresa Castilla-Mesa
Emprender mediante la Innovación Docente en el Trabajo de Fin de Grado (TFG)
JUAN ANTONIO TORRECILLA-GARCÍA, Georgette ANDRAZ
Kahoot Quiz en la enseñanza-aprendizaje de la Educación Física en la docencia universitaria
Daniel Mayorga-Vega, Gema Tores-Luque
El uso de metodologías activas y el incremento de la motivación intrínseca en estudiantes de Terapia Ocupacional
María del Carmen Rodríguez-Martínez, Abel Toledano-González, Laura Domínguez de la Rosa, Dulce Romero-Ayuso
EXPERIENCIA FLIPPED CLASSROOM COMO HERRAMIENTA DE APRENDIJAZE EN EL ÁREA DE BIOLOGIA CELULAR EN EL GRADO DE BIOQUIMICA
Rocio Guzmán Ruiz, MªMar Malagon, Isabel Burón Romero
Práctica en tiempo real con programas reales y pacientes en el grado de medicina
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Ivan Fernández Vega
Proyecto de Innovación Docente: Edición e implantación de material docente interactivo sobre Epidemiología en estudios de Grado de Ciencias de la Salud
Rita Pilar Romero-Galisteo, Julia Wärnberg, Maria Julia Ajejas Bazán, Nuria Garres Aragues, Lin Elinor Pettersson, Francisco Javier Barón López, Napoleon Pérez Farinos
Gamificación en la Docencia Universitaria: desarrollo y aplicación de un nuevo recurso docente en Enfermedades Parasitarias del Grado en Veterinaria
LEANDRO BUFFONI PERAZZO, Raúl Pérez Caballero
Introducción de la dermatoscopia en la docencia universitaria como ayuda al diagnóstico de las lesiones tumorales en un curso de dermatología/
Jorge Santos-Juanes Jimenez, Iván Fernández-Vega, Francisco Vázquez López
Uso de kahoot para el desarrollo de tutorías grupales en Nutrición Animal
Ana Isabel Rey Muñoz
Percepción de los estudiantes de educación superior de la adecuación del uso de Redes Sociales o Foros para sus trabajos de clase
Cristina Castejón-Riber, Rachel Basse, Rocío Camacho Agüera, Rafaela Herrera García, Mireya Becero, Francisco Requena Domenech, Marta Reguera, Ana Muñoz Juzado
El uso de YouTube para la promoción curricular. Diseño y difusión de guías docentes audiovisuales en periodismo
Laura Teruel Rodríguez, Francisco Marcos Martín Martín, Bella Palomo Torres
Aprendizaje colaborativo a través de la pizarra digital interactiva: Una experiencia motivadora
María Soledad Rodríguez Martínez, María del Carmen Rodríguez-Martínez
El juego de rol y método del caso para la adquisición de competencias para el desarrollo de habilidades profesionales en el sector de la publicidad y relaciones públicas.. El caso de la asignatura Dirección de Cuentas
Daniel Guerrero Navarro
Utilización de los medios de comunicación y el cine como herramienta de aprendizaje y consolidación de conocimientos en Salud Pública
Julia Wärnberg, Jessica Pérez López, Francisco Javier Barón López, Juan Carlos Benavente Marín, María Julia Ajejas Bazán, Raquel Cueto Galán, Napoleón Pérez Farinós
Calificación dialogada para la enseñanza de los deportes de equipo: estimación del trabajo no presencial
Fernando Manuel Otero
Realización de un glosario de términos mediante Wiki de Moodle
Rosa Maria García Gimeno, Guiomar Denisse Posada Izquierdo, Antonio Valero Díaz, Salud Serrano Jiménez, Elena Carrasco Jiménez, Fernando Pérez Rodríguez
Selección de aplicación para gamificación en una asignatura de Máster
María Carmen Carnero Moya
FLIPPED LEARNING 2.0: UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN / FLIPPED LEARNING 2.0: ONE STEP FORWARD FOR STUDENTS’ MOTIVATION
Maria Amparo Bentabol Manzanares, Mariano Soler Porta, Maria José Bentabol Manzanares, Ana Paula Lopes, Ana Isabel Esteban Pagola, Maria José Luna Jiménez, Rocío Caña Palma, Maria del Mar Muñoz Martos, Luis Cortés Fernández
La plataforma Kahoot como herramienta para evaluar la satisfacción de los estudiantes en el Área de Ciencias de la Salud.
María Pilar Cano Barquilla, Vanesa Jiménez Ortega, Rosa María Olmo López, Pilar Mayor de la Torre, María Pilar Fernández Mateos, Alfonso Martínez-Conde Ibáñez, Leire Virto Ruiz, María Dolores Blanco Gaitán, Ana Esquifino Parras
Utilización de la aplicación Socrative en la asignatura de Anatomía Patológica del Grado en Medicina
Iván Fernández Vega, Jorge Santos-Juanes Jiménez, Luís Manuel Quirós Fernández, Beatriz García Fernández
EL USO DE VIDEOJUEGOS EN EL DISEÑO DE LA NARRATIVA TRANSMEDIA
Mª Dolores Rambla Fortes
Factores que condicionan el binomio “aprender-aprobar” en la docencia universitaria
Lorena Gutiérrez Puerta, Gabriel Aguilera Manrique, Verónica Victoria Márquez Hernández, Vanesa Gutiérrez Puertas
Innovación educativa en Fisioterapia a través de Batallas Académicas como herramienta guía para una correcta toma de decisiones terapéuticas
Antonio I. Cuesta-Vargas, Manuel González-Sánchez, Alejandro Galán-Mercant, Jerónimo C. García-Romero, Javier González-Jiménez, Irene Cantarero-Villanueva
Análisis de las experiencias sobre Innovación y proyectos sobre el uso del juego como recurso didáctico
LINA HIGUERAS-RODRÍGUEZ
IMPLEMENTACIÓN Y ADAPTACIÓN AL ITINERARIO EN INGLÉS DE UN PORTAFOLIO PARA LA DOCENCIA INTERACTIVA DE LAS PRÁCTICAS DE AULA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA DEL GRADO DE VETERINARIA
Guadalupe Gomez Baena, María del Carmen Muñoz Marín, Antonio López Lozano, José Manuel García Fernández, Juan Jurado, María José Prieto Álamo
Satisfacción en el proceso de aprendizaje de las prácticas clínicas del Grado en Enfermería
Lorena Gutiérrez Puertas, Gabriel Aguilera Manrique, Verónica Victoria Marquez Hernandez, Vanesa Gutiérrez Puertas
¡S.O.S., mi alumno está perdido con su trabajo fin de grado/máster! Propuesta de buenas prácticas docentes en asignaturas de ciencias sociales
José María De la Varga Salto, Daniel Nadales Rodríguez, Alejandra Nadales Gallego, Fuensanta Carmen Galindo Reyes
Valoración de los criterios e indicadores de evaluación de las competencias transversales de los Trabajos de Fin de Máster
Jose Francisco Ruiz-Fons, Ignacio García-Bocanegra, Isabel García Fernández de Mera, Julio Isla, Pelayo Acevedo, Estefanía Jurado-Tarifa, Pablo Rodríguez-Hernández, Jose Carlos Gómez-Villamandos, María Ángeles Risalde Moya
Las habilidades comunicativas del alumnado universitario. Una propuesta de acción docente para la mejora de las competencias comunicacionales
francisco marcos martin martin, Francisco Collado Campaña
Género y Coeducación en la iconografía de los textos escolares en Educación Primaria
Mª Pilar Molina Torres
Aprendizaje basado en Proyectos como estrategia metodológica para el desarrollo de competencias profesionales.
NOELIA AGUDO, DIANA AMBER
La importancia de la relación Universidad-Empresa en los Trabajos de fin de Grado.
Francisco Requena Domenech, Begoña M. Escribano Durán, Andrés L. Martínez Marín, Rocío Camacho Agüera, Cristina Castejón Riber, Estrella I. Agüera Buendía
Experiencias ECTS-EEES en la Facultad de Ciencias
Gabriel Dorado
Los Sensores Inerciales como instrumentos de apoyo para el aprendizaje de una movilización del hombro
Manuel Trinidad-Fernández, Francisco González Molina, Cristina Roldán-Jiménez, Peter Vaes, Manuel Gonzalez-Sanchez, Antonio I. Cuesta-Vargas
La gamificación en la universidad: un caso aplicado a la Universidad de la Experiencia
ANA FELICITAS GARGALLO CASTEL
Experiencia de innovación docente basada en tareas de concienciación de los riesgos y problemas medioambientales que conllevan los residuos generados en el laboratorio de prácticas y en la iniciación a su adecuada gestión por parte de los alumnos universi
Izaskun Martín Erdocia, Irene Teresa Molina Martínez, María Dolores Veiga Ochoa, María Pilar Pastoriza Abal, María Rocío Herrero Vanrell, Irene Bravo Osuna, Roberto Ruiz Caro, MARÍA ESTHER GIL ALEGRE
Mejora de la calidad y creación de modelos de excelencia en los Trabajos Fin de Grado en Ciencias de la Salud.
Carlos Luque-Moreno, Ángel Oliva-Pascual-Vaca, Alberto Marcos Heredia-Rizo, Jesús Oliva-Pascual-Vaca, José Antonio Moral-Muñoz, Fátima Cano-Bravo
El reto de los Planes de Acción Tutorial universitarios
José María SENCIALES GONZÁLEZ, Carlota Angela Escudero Gallegos
Experiencias ECTS-EEES en la Facultad de Veterinaria
Gabriel Dorado
Experiencia de aprendizaje basado en proyecto en postgrado de Farmacología
Nerea Jauregizar, M.Elena Suarez
Autoevaluación para la enseñanza de los deportes de equipo en un modelo Flipped Learning
Fernando Manuel Otero
Diseño y evaluación de actividades de simulación en el aula. Una experiencia en Derecho penal
Deborah García Magna
La evaluación entre iguales como propuesta metodológica generadora de espíritu crítico y responsabilidad.
Oscar Martinez-Rivera, Lisette Navarro-Segura
Competencias éticas y de responsabilidad social. El método del caso como instrumentación para su desarrollo en el Grado en Administración y Dirección de Empresas
MARÍA DOLORES GUERRERO BAENA
Enseñanza y aprendizaje mediado por redes y conexiones virtuales. Una experiencia interuniversitaria en la disciplina Guion Audiovisual
María Jesús Ruiz Muñoz, Jessica Sapunar Goic, Alfredo Caminos
Foros FORMAPROFE y FORMAPROFE-UCO de innovación y mejora docente
Gabriel Dorado
Proyectos de innovación y mejora docente en la Universidad
Gabriel Dorado
Revisión de las reglas básicas de seguridad en el laboratorio usando EdPuzzle
Juan Peña Martínez, Alberto Muñoz Muñoz
Inmersión en la metodología de investigación científica a través del aprendizaje activo
Raúl González Domínguez, Ana Sayago, Ángeles Fernández Recamales
La integración de la traducción automática y de la posedición en el currículo del Grado en Traducción e Interpretación
María-Teresa Ortego-Antón
La evaluación continua y la nota del examen de la asignatura de contabilidad financiera
José Manuel Santos Jaén, Esther Ortiz Martinez, Salvador Marín Hernandezq
Propuesta de tratamiento del contenido de la expresión corporal en la docencia universitaria
Mar Lara-Aparicio, Daniel Mayorga-Vega, Iván López-Fernández
El Aula de Teatro: un espacio para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples en el marco de la Educación Superior
Mariángeles Rodríguez Alonso
La necesidad de fomento y orientación del aprendizaje autónomo sobre algunos aspectos de la Administración electrónica
Alfonso Sánchez García
El desarrollo de competencias como contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nicolás Garcia-Torea, Mercedes Luque Vílchez, Pablo Rodríguez Gutiérrez, Paula Rodríguez Torrico
“Youtube como recurso didáctico en Ciencias Sociales: Elaboración de material audiovisual”
MARIA JOSE GONZALEZ MORENO, CRISTINA CUENCA PIQUERAS, JESÚS MUYOR RODRIGUEZ, ANTONIA LOZANO DIAZ
Diseño y elaboración de un APP de anatomía genitourinaria para los estudiantes de Ciencias de la Salud
MARIA DEL MAR REQUENA MULLOR, ANTONIA LÓPEZ VILLÉN, ANGELES NAVARRO MENA, RAQUEL ALARCÓN RODRÍGUEZ
La infografía online y la e-rúbrica como recursos didácticos en el Máster en Profesorado de Secundaria en la especialidad de Procesos Sanitarios.
Daniel Cebrián-Robles, Enrique España Ramos, Francisco José Ruiz Rey
Autopercepción de las habilidades de trabajo en grupo desarrolladas mediante Aprendizaje Basado en Problemas en estudiantes de terapia ocupacional
Jose Antonio Merchán-Baeza, María Rodríguez-Bailón
Aprender haciendo: role-play grupal con alumnado de Grado en Trabajo Social / Learning by doing: Role-play in group with Social Work Undergraduate Students
Tatiana Casado de Staritzky, María Elena Cuartero Castañer, Ana Josefa Cañas Lerma
Percepciones de las destrezas profesionales percibidas de los estudiantes de terapia ocupacional en la evaluación y resolución de un caso
María Rodríguez-Bailón, Miguel Ángel Talavera Valverde, Jose Antonio Merchán-Baeza
Transversalización de la Educación para el Desarrollo en el Grado de Trabajo Social; hacia el camino de una ciudadanía global
Ana J. Cañas Lerma, Tatiana Casado de Staritzky, M. Elena Cuartero Castañer
Diseño e implementación de actividades y recursos de aprendizaje en soporte LMS
Auxi Barbudo, Silvia Fernández Álvarez, Nieves Núñez-Sánchez, Mª José Reyes, Mª Isabel Burón
Aprendizaje de competencias profesionales como guionista en la creación de contenidos audiovisuales. Estudio de caso en la emisora de radiotelevisión de la Universidad de Málaga, Comutopía RTV
Paloma López Villafranca, Regina Pinto Zúñiga, Cecilia Moreno Bernal
Las metodologías activas de aprendizaje en el aula universitaria: Una aproximación práctica desde la óptica del rendimiento emocional de los estudiantes / Active Learning Methodologies at university level: a practical approach from students’ emotional pe
Jesús Sánchez Martín, Mario Corrales Serrano, Francisco Zamora Polo, Luis Espejo Antúnez
Eventos adversos en las Prácticas Clínicas en los alumnos de Grado de Enfermería
marina garcía gámez, Shakira Kaknani Uttumchandani, celia Martí García, Silvia Garcia Mayor, Maria Rosa Iglesias Parra, Jose Miguel Morales Asencio
Metodologías ágiles para la adquisición de competencias transversales en el Grado de Ingeniería Mecánica
Pablo Fernández Arias, Diego Vergara Rodríguez, Angel Alvaredo Alvarez
Diseño de estancias de investigación pre-post doctorales: cómo sacar el máximo rendimiento curricular
María Elena Cuartero Castañer, Ana Josefa Cañas Lerma, Tatiana Casado de Staritzky
El videocurrículum una propuesta para la estrategia de búsqueda de empleo en alumnos de Comunicación Audiovisual.odt
salvador doblas arrebola
ANÁLISIS DE LA ACTUALIDAD TRIBUTARIA: DESARROLLO DE LA CONCIENCIA CRÍTICA EN EL ANÁLISIS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
José Miguel Martín Rodríguez, José Manuel Macarro Osuna


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .

 

Universidad de Córdoba