23 de febrero de 2023 0 Comentarios

El Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió el 20 de enero el acto de la firma del convenio entre la UCO y la empresa TIMAC AGRO, que dará lugar a una colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de potenciar la investigación sobre nutrición vegetal, la formación en dicho campo, además de realizar una amplia labor de difusión y transferencia de conocimientos a la sociedad, así como el desarrollo territorial.

El acto, que fue organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), contó con la participación del rector, D. José Carlos Gómez Villamandos, quien resaltó la apuesta de la Universidad de Córdoba por un instrumento como las cátedras para la consecución de la transferencia del conocimiento, así como otros objetivos comunes. Del mismo modo, destacó la oportunidad que surge tras la firma del convenio con una empresa referente en el campo de la agricultura sostenible para la UCO, ya que “hablar de agricultura y agroalimentación es hablar de la Universidad de Córdoba, la cual pivota en torno al campo”.

El director general de TIMAC AGRO, D. Ricardo Llátser Oliva, manifestó su satisfacción por poder cooperar con “una institución de prestigio como es la UCO y la Escuela Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), centro del que proceden muchos de los 270 ingenieros agrónomos que forman TIMAC AGRO”. Además, expresó su deseo de que la colaboración sea duradera en el tiempo y se abran nuevas vías de trabajo entre las instituciones.

Por su parte, el director de la cátedra y catedrático de Producción Vegetal de la UCO, D. Javier Romera, señaló que se trabajará en la investigación del exceso y déficit de nutrientes en las plantas para evitar riesgos ambientales debido al exceso de estos nutrientes como, por ejemplo, “la aparición de millones de peces muertos en las aguas del Mar Menor”. Asimismo, comentó las distintas actividades que se prevén llevar a cabo como Trabajos de Fin de Grado, la concesión de becas o la difusión de resultados obtenidos al sector agroalimentario.

El acto también contó con la presencia del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, D. Enrique Quesada Moraga, de la directora de la ETSIAM, Dña Rosa Gallardo Cobos, y del jefe servicio de la OTRI, D. José Luis Muñoz Vargas.