20 de abril de 2023 0 Comentarios

Investigadores del departamento de Bromatología y Tecnología de los alimentos organizan una jornada técnica en la que se presentarán y debatirán aspectos del estado actual de la resistencia a antibióticos, destacando la cadena alimentaria no solo como un factor relevante en la propagación de las resistencias, sino también como un elemento regulador de estas, incrementando o reduciendo su incidencia como resultado de la interacción entre factores ambientales, genes y poblaciones microbianas.

      

Por otra parte, se mostrarán los resultados más relevantes del proyecto de excelencia P18-RT-1386 RESISTALI (Microorganismos Resistentes a los Antibióticos en la Cadena Alimentaria Andaluza: Una Evaluación Cuantitativa del Riesgo Microbiológico en Productos Cárnicos para el desarrollo de estrategias de control en el sector alimentario), dirigido por el Prof. Fernando Pérez, cuyo objetivo ha sido profundizar en las dinámicas de transmisión de las resistencias a los antibióticos en la cadena alimentaria, determinando el grado de exposición a microorganismos resistentes, a través de productos cárnicos, e identificando los patrones de resistencia más frecuentes.

La jornada, dirigida a empresas alimentarias, comunidad científica y la administración pública, se celebrará en la sala Manuel Medina del campus de Rabanales el 18 de mayo y contará con la presencia de ponentes de la Universidad de Torino y de la Rioja.

Para más información e inscripción:

Araceli Bolívar: t12bocaa@uco.es

Cristina Díaz: t42dimac@uco.es

Programa jornada resistencia a antibióticos 18 mayo