17 de abril de 2023 0 Comentarios

El grupo de investigación Hibro organiza el 11 de mayo en la sala Manuel Medina una jornada en la que se abordarán y discutirán aspectos actuales de la optimización y aplicación de cultivos bio-protectores en matrices alimentarias y sus propiedades tecnológicas (AT21_0027).

 

 

Asimismo, se presentarán los últimos resultados del proyecto BioProtect – “Aplicación de cultivos bio-protectores, asistida por herramientas de predicción, para la mejora de la calidad y seguridad alimentaria de productos cárnicos de Andalucía” y BIOFRESHCLOUD “Enhancing Mediterranean Fresh Produce Shelf-life using Sustainable Preservative Technologies and communicating knowledge on dynamic shelf-life using Food Cloud Services and Predictive Modelling” ( PRIMA/0001/2018-PCI2019-103453), ambos proyectos dirigidos por el Prof. Dr. Fernando Pérez-Rodríguez.

En dichos proyectos el propósito ha sido diseñar estrategias de bioconservación aplicadas a productos cárnicos de Andalucía y prolongar la vida útil de tomates y fresas frescos mediante la aplicación de agentes bio-protectores. Los trabajos se han apoyado en el uso de herramientas de predicción para caracterizar la dinámica microbiana en los diferentes productos en condiciones reales de almacenamiento, considerando el efecto de las técnicas de bioconservación.

Más información e inscripción:

Jean Correia (z42copej@uco.es)