17 de abril de 2023 0 Comentarios

La UCO, a través de OTRI y Fundecor, estuvo presente en ON INDUSTRY 2023 (“The era of the new industry” III Encuentro Profesional de la Industria 4.0 Colaborativa) mostrando los prototipos y las distintas líneas de trabajo desarrolladas desde la Universidad en este ámbito industrial.

El evento, celebrado el miércoles 12 y jueves 13 de abril de 2023 en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, fue inaugurado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos y contó con la presencia del rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez y la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez. En el citado evento se dieron cita más de 40 expositores y representantes de hasta 900 empresas del sector que mostraron los distintos prototipos de los que disponen en el mercado (Hitachi, Siemens, Omron o Aveva).

Por parte de la UCO, fueron varios los investigadores participantes:

Meelad Yousef, expuso un prototipo basado en una trampa semiautomática para el seguimiento de la mosca de olivo (Bactrocera oleae). Dicho sistema permite la detección de la mosca del olivo mediante una trampa electrónica con elementos IoT y envío de imágenes a distancia a las que se les aplica IA para detectar la plaga.

Miguel Carmona Cabello mostró un método para detectar en el momento si la grasa de los desperdicios de comida es adecuada para la producción de biodiesel suponiendo una solución adecuada al problema de la gestión de residuos por parte de la administración, de modo que signifique ahorro energético y más sostenible.

Otras de las demostraciones en las jornadas fue la de un brazo robótico desarrollado por el investigador Francisco Vázquez Serrano en el contexto del máster dual de industria 4.0 impartido en la UCO o la de sensores que dosifican la dosis de producto químico que se vierte en función de la densidad de la capa vegetal del suelo por parte del departamento de Ingeniería Rural.

También se celebraron distintas ponencias y charlas en las que se trató la digitalización industrial, robótica o la inteligencia artificial y su implantación en las distintas etapas del proceso industrial. En esta línea, el vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la UCO, Sebastián Ventura Soto, intervino en un debate sobre el papel de la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad con sus ventajas y desventajas.