14 de abril de 2023 0 Comentarios

Andalucía Open Future es un programa de apoyo al emprendimiento de base tecnológica basado en la innovación. Su finalidad es seleccionar hasta 20 empresas/startups de base tecnológica1 que dispongan de un modelo de negocio innovador para su entrada en la red de hubs de Andalucía Open Future, donde se impulsará la maduración de los proyectos a través de una metodología de aceleración específica.

En este sentido, a esta convocatoria podrán acceder proyectos empresariales en fase temprana y/o en fase de desarrollo y ejecución, de base tecnológica e innovadora, sostenibles y de potencial escalado, con un Producto Mínimo Viable (en adelante MVP) ya lanzado o de próxima obtención (4 meses), y enmarcados preferentemente en alguna de las siguientes áreas:

  • Internet of Things (IoT)
  • Big Data
  • Tecnologías, productos y servicios del ámbito de las Smart Cities
  • Industria 4.0 • Smart Retail
  • Smart Agro • Smart Turismo
  • E-Health • Biotecnología
  • Tecnología basada en Fiware
  • Realidad virtual • Contenidos digitales
  • Transporte Inteligente
  • Energía y sostenibilidad
  • Fintech
  • Seguridad
  • Blockchain
  • Videojuegos
  • Metaverso.

El programa de aceleración de los hubs se enfocará en función de las fases de la startup participante en:  «Pre-aceleración», para proyectos con potencial de negocio que aún no tengan completado su Producto Mínimo Viable (MVP).  «Aceleración», para proyectos que estén en fase de lanzamiento comercial del producto y definición de estrategia comercial, de precios, y/o de identificación de clientes. «Aceleración y crecimiento», para proyectos focalizados en el crecimiento de ventas, consolidación de la estructura de la empresa, o necesidad de internacionalización.

De este modo, el programa tendrá tabuladas 3 fases que siguen la evolución lógica de una startup, y que marcan tres posibles estados de compañías en el momento de acceder a un programa de aceleración: Fase 1: «Ready”, fase 2: «Steady» y fase 3: «Go».

Esta acción es impulsada por la Junta de Andalucía, Telefónica, Empresa Municipal de Iniciativas, el Ayuntamiento de Málaga, Ayuntamiento de Almería, Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Ayuntamiento de Córdoba) y Parque Científico y Tecnológico Cartuja.

 

Más información:

https://andalucia.openfuture.org/reto/

Bases de la convocatoria