Cienciaficcionados dedica su última sesión del año al futuro de la inteligencia artificial
El club de lectura sobre novelas de ciencia ficción da carpetazo al año 2023 con Neuromante, que popularizó el término ciberespacio y que fue ayer analizada por el investigador Sebastián Ventura
En busca de nuevos modelos para predecir la producción de energía en parques renovables
El proyecto ORCA-DEEP investiga nuevas técnicas de inteligencia artificial que mejoren la gestión energética en renovables y buscará aplicar el denominado aprendizaje profundo a problemas relacionados con la meteorología
Un modelo de Inteligencia Artificial permite predecir la calidad estética de la madera a partir de imágenes previas
El nuevo sistema, basado en redes neuronales profundas, ha sido entrenado para clasificar las piezas de forma automática en distintos niveles cualitativos, con el objetivo de automatizar un factor clave en la industria como es el control de la calidad de los materiales
El racismo tras la máquina
Un estudio, en el que participa el investigador de la UCO Javier Sánchez Monedero, profundiza en los sesgos de desigualdad que reproduce la Inteligencia Artificial
Un experto en IA de la UCO asesora al Ministerio de Trabajo para proteger los derechos laborales frente a los algoritmos
Javier Sánchez-Monedero, investigador del grupo AYRNA y experto en justicia social y algoritmos, ha participado en la elaboración de la “Guía práctica y herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral” presentada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para desarrollar la protección que ofrece la “ley rider” frente a las decisiones automatizadas sobre las personas empleadas
Una herramienta digital localiza averías en redes de abastecimiento de agua en tiempo real
La Universidad de Córdoba implementa una plataforma digital en la red de abastecimiento en alta de la provincia de Córdoba que permite detectar fallos y clasificarlos, estimando el tiempo disponible para su reparación sin poner en peligro el suministro de agua en ningún municipio
PROYECTO VRAILEXIA | La Inteligencia Artificial y la realidad virtual unidas contra la dislexia
El equipo de investigación de la UCO encargado del proyecto pretende conocer la realidad de los universitarios con dislexia para monitorizar los datos obtenidos mediante un cuestionario y detectar el mecanismo utilizado por aquellos que continúan sus estudios superiores
La Inteligencia Artificial ayuda a diseñar la hamburguesa perfecta
Personal investigador de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba utiliza técnicas de machine learning para mejorar la geometría de los moldes usados en la fabricación de hamburguesas
Combinan imágenes en 3D e inteligencia artificial para diagnosticar el grado de afección del párkinson
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un algoritmo matemático para el diagnóstico de distintos estadios del Párkinson, una herramienta de apoyo a las decisiones médicas que podría ayudar a mejorar los tratamientos contra esta enfermedad
Un nuevo algoritmo permite predecir la formación de tormentas en el aeropuerto de Madrid-Barajas
El sistema, que incorpora técnicas de inteligencia artificial a partir de datos históricos recopilados durante 5 años, formula predicciones sobre situaciones meteorológicas adversas en un horizonte temporal de 12 horas, lo que podría ayudar a los controladores aéreos en la toma de decisiones