Fast, accurate and non-destructive: the new method to analyze food quality
Researchers at the University of Cordoba’s School of Agricultural and Forestry Engineering (ETSIAM) proved the effectiveness of NIRS technoloogy in analyzing vegetable quality, in farm fields and in the industry
Validan un nuevo método más rápido y fiable para categorizar el aceite de oliva
La Real Sociedad Española de Química premia un trabajo de la UCO para descontaminar ciudades con residuos de cáscaras de arroz
Adrián Pastor recibe el Premio al Mejor Artículo de un joven investigador del grupo de Química del Estado Sólido de la Real Sociedad
Desarrollan una batería alternativa al litio hecha de magnesio que emplea vanadio y cromo para incrementar su potencial
COSMIC | Sintetizan un nuevo catalizador para descontaminar aguas a partir del pelo del cerdo
El proyecto COSMIC investiga el uso de microondas y ultrasonidos, dos fuentes de energía alternativas, para la producción de compuestos químicos y nanomateriales
ARISTOIL. Un nuevo método para cuantificar fenoles, los compuestos ‘estrella’ del aceite de oliva
El proyecto Aristoil desarrolla un manual para incrementar la cantidad de estas sustancias beneficiosas para la salud
PHOTO4FUTURE. Sintetizan un catalizador a partir de residuos de cereales que se activa con luz solar
El proyecto Photo4Future investiga el uso de luz visible en transformaciones químicas en busca de reacciones más ecológicas
La Facultad de Ciencias entrega los premios de los concursos del Año Internacional de la Tabla Periódica
El acto ha contado también con la presencia del catedrático Pascual Román Polo de la Universidad del País Vasco
El IES Nuevo Scala y el Colegio Salesiano San Luis Rey, finalistas de la fase provincial del Concurso de Cristalización en la Escuela
El IES Medina Azahara y el IES Juan de Aréjula se quedaron a las puertas de pasar a la gran final que se celebrará en Granada el 11 de mayo
Diseñan una estrategia para convertir el grafeno en luminiscente
Un trabajo de investigación de la Universidad de Córdoba consigue incorporar luminiscencia a este ‘súper material’ y abre un nuevo camino para seguir ampliando propiedades