Un acuerdo de colaboración entre la empresa Phytoplant y la institución universitaria abre las puertas al estudio de fitocanabinoides, obtenidos de Cannabis sativa L., como agentes de control de microorganismos alterantes y patógenos en productos vegetales

El departamento de Física de la UCO participa en la colaboración internacional del CERN, “DRD-Calorimetry”, que apuesta por un tipo de detector concreto, los calorímetros

Una nueva investigación consigue fabricar un prototipo de material más resistente que aumenta la biodegradabilidad en el envasado de alimentos, sustituyendo parcialmente el bioplástico de los envoltorios por fibras de celulosa extraídas de las ramas y hojas del árbol del aguacate

Investigadores de Ucolivo y del grupo Plataformas Analíticas en Metabolómica analizan cómo la resistencia al hongo Colletotrichum varía en la fase de desarrollo del fruto

Cuando en el contexto de la medicina hablamos de “plasma”, casi inmediatamente pensamos en plasma sanguíneo, y asociamos las terapias de plasma a las relacionadas con el uso de los componentes líquidos de la sangre para tratar enfermedades. Sin embargo, este nombre también designa otro tipo de terapias completamente diferentes, actualmente en desarrollo, basadas en el uso de plasmas fríos a presión atmosférica.

Página 1 de 36