Pablo Hinojosa Luque

Pablo Hinojosa Luque

 

La artritis reumatoide afecta alrededor de 18 millones de personas.


Es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica.


También aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas.


Una investigación ha identificado el perfil molecular de personas con artritis que tienen más riesgo cardiovascular.


Para ello ha analizado la sangre de más de 300 personas que tienen esta enfermedad.


En ese análisis se han estudiado cómo se comportan más de 30 moléculas diferentes.


Después se han establecido tres grupos de pacientes con distintos riesgos de sufrir enfermedades del corazón.


Esta investigación supone un avance hacia una medicina más personalizada.

El catedrático de la Universidad de Córdoba José Luis Quero analiza las estrategias de restauración de ecosistemas degradados en el último capítulo de 'Universo Sostenible' de La 2 de TVE

Un trabajo de varias universidades andaluzas evalúa por primera vez el programa de tratamiento a familias con menores en situación de desprotección y concluye, a partir de las percepciones de las figuras parentales, que el proyecto mejora significativamente la calidad de vida y las competencias relacionales en la infancia, pero no tiene tanta incidencia en otros comportamientos como la hiperactividad o la falta de atención

La Junta de Andalucía dispone de programa para atender a menores en situación. de riesgo.


Este programa está dirigido a la infancia, pero se centra en las figuras parentales.


Una investigación ha evaluado la eficacia de esta iniciativa.


El programa está mejorando la calidad de vida de los menores.


Los menores también han mejorado su capacidad para relacionarse.


El programa no ha tenido efecto en comportamientos como la falta de atención o la hiperactividad.


Se trata de la primera vez que se evalúa este programa.


Los resultados podrían ayudar a establecer nuevas prácticas basadas en evidencias científicas

 

El proyecto de mentoría universitaria, promovido por la institución académica y la Junta de Andalucía, contempla la realización de 12 talleres tutorizados en los que el alumnado podrá conocer de cerca las líneas de investigación, espacios y recursos que ofrece la institución

Un trabajo de investigación analiza las escalas de Desarrollo Infantil más importantes empleadas en la práctica clínica y pone sobre la mesa los sesgos culturales, la ausencia de estudios independientes y la escasez de muestras con las que han sido validadas

 

Una investigación ha demostrado por qué la dieta mediterránea es buena para el riñón.

Esta investigación ha sido realizada en pacientes con diabetes.

El estudio ha analizado unos compuestos que producen inflamación y oxidación.

Una parte de estos compuestos se encuentra en los alimentos.

La investigación ha analizado el nivel de estos compuestos en pacientes con diabetes.

Esta investigación se ha realizado durante 5 años.

Los pacientes que se alimentan con dieta mediterránea tienen menos cantidad de estas sustancias.

La principal conclusión es que la dieta mediterránea puede beneficiar la salud del riñón.

La vicerrectora de Política Científica de la UCO, María José Polo, ha inaugurado la II Jornada Internacional “Conversaciones Patrimonio 2030” en la que se ha presentado la “Guía para la acción del recurso patrimonial en los ODS”

Lod grupos de investigación podrán solicitar su participación hasta el próximo 1 de noviembre

Joint infection with one of the most frequent herpesviruses and the coronavirus causes premature aging of the immune system in mild or asymptomatic patients, although the vaccine against COVID-19 seems to help prevent this phenomenon

Página 1 de 4