![]() |
El próximo 11 de octubre se celebrará la 5ª edición del Workshop Internacional "Technical Knowledge in Europe", que este año estará dedicado al estudio de la "Cosmética y perfumería en recetarios de la Edad Media". Ya se puede consultar aquí el programa completo, en el que se detalla lugar de celebración, horarios, ponentes y forma de inscripción. |
![]() |
El próximo 27 de septiembre el grupo de investigación MERIDIES participará en la "Feria de los Ingenios", evento principal del programa previsto para celebrar La Noche Europea de los Investigadores en Córdoba. La actividad, promovida por la Unidad de Cultura Científica de la UCO, se ubica en los Jardines del Rectorado de la propia Universidad en horario de 19:00h. a 00:00h. !Allí os esperamos¡ Consulta aquí más detalles de esta actividad y un poquito sobre lo que mostraremos.
|
![]() |
Los próximos 18 y 19 de julio se celebrará la XIV edición del Seminario de Historia Medieval, en esta ocasión en la localidad cordobesa de Montemayor y bajo el título de "El paisaje fortificado medieval de Córdoba. Aportaciones desde la Arqueología". Ya se puede consultar aquí el programa completo del seminario. - Fecha: 18 y 19 de julio 2019 - Lugar: Museo Arqueológico de Ulia (Montemayor) - INSCRIPCIÓN: Gratuita y abierta hasta el 12 de julio a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Quienes acrediten su asistencia mediante hoja de firmas dispondrán de un certificado de asistencia y aprovechamiento. ¡Os esperamos!
|
![]() |
El próximo 14 de junio se celebrará la XIII edición del Seminario de Historia Medieval, en esta ocasión bajo el título de "Los paisajes rurales y urbanos andaluces durante los siglos medievales: metodologías y propuestas de estudios. Ya se puede consultar aquí el programa completo del seminario. - Fecha: 14 de junio 2019 - Lugar: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba - INSCRIPCIÓN: Gratuita y abierta hasta el 12 de junio a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Quienes acrediten su asistencia mediante hoja de firmas dispondrán de un certificado de asistencia y aprovechamiento. ¡Os esperamos!
|
![]() |
Del 30 de abril al 31 de mayo el Grupo de Investigación Meridies, en colaboración con el Archivo Histórico Provincial de Córdoba, celebrará la exposición: "Pruévalo e verás ques çierto". Recetarios europeos de los siglos XIII al XVI. No pierdas la oportunidad de conocer un poco más sobre el apasionante mundo de los recetarios medievales y cómo trabaja con ellos el grupo de investigación Meridies. Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h., sábados y 1 de mayo de 11:00 a 13:00 h. Archivo Histórico Provincial de Córdoba: Calle Pompeyos, 6. ¡Os esperamos!
|
![]() |
El próximo sábado 6 de abril de 2019 se celebrará en el Vial Norte el XIV Paseo por la Ciencia, en el que estará presente, por segundo año consecutivo, el Grupo de Investigación MERIDIES para difundir y promover sus actividades. Nos podréis encontrar allí en horario de 11:00 a 19:00 h. Aquí podéis encontrar más información de la actividad. ¡Os esperamos!
|
![]() |
El próximo 30 de noviembre se celebrará la 4ª edición del Congreso Internacional "Technical Knowledge in Europe", que este año estará dedicado a los "Recetarios científicos y técnicos de la Europa medieval". Ya se puede consultar aquí el programa completo del congreso, en el que se detalla lugar de celebración, horarios, ponentes y forma de inscripción.
|
El pasado 28 de septiembre el grupo de investigación MERIDIES participó en la "Feria de los Ingenios", actividad principal del programa previsto para celebrar la NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES en Córdoba. La actividad, promovida por la Unidad de Cultura Científica de la UCO, congregó a la comunidad investigadora de nuestra Universidad, y fue todo un éxito de participación. Consulta aquí más detalles de esta actividad y el vídeo "aftermovie".
|
![]() |
El próximo 28 de septiembre el grupo de investigación MERIDIES estará presente en la Feria de los Ingenios, actividad principal del programa previsto para celebrar la NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES en Córdoba. Consulta aquí todos los detalles de esta actividad. Más información, programa completo de actividades y todos los protagonistas de la jornada.
|
![]() |
Del 3 al 12 de mayo se celebró el Curso de extensión universitaria "Visualizar un mundo perdido. La imagen de la Edad Media en el cine, el arte y la literatura" en la Filmoteca de Andalucía y la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO. Consulta aquí el programa completo del curso.
|
![]() |
Del 2 al 30 de abril queda abierto el plazo de inscripción para la tercera edición del curso "Vida cotidiana en la Antigüedad y la Edad Media", que se celebrará los próximos días 4 y 11 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO. Consulta aquí el programa completo del curso así como toda la información para la matrícula.
|
![]() |
El programa “Ingenios en ruta” de la Universidad de Córdoba ofrece a los centros e Institutos de Educación Primaria y Secundaria de la provincia de Córdoba la visita de investigadores científicos de la institución. En la edición de 2018, 6 equipos de investigación de la Universidad ofrecerán charlas y talleres divulgativos con el objetivo de acercar a los estudiantes de 3º ciclo de EPO, ESO y Bachillerato a la ciencia, entre ellos uno perteneciente al grupo de investigación Meridies, para desarrollar el taller "Diálogos entre ciencia y alquimia: elaboración de tinta medieval". |
![]() |
El pasado 2 de diciembre de 2017 se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba el workshop internacional "Technical Knowledge in Europe". Puedes consultar aquí el programa completo del workshop. |
![]() |
Los pasados 17 y 18 de noviembre de 2017 se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba el XII Seminario de Historia Medieval. Puedes consultar aquí el programa completo del seminario |