Aide

Dignísimo panegírico que canta Apolo, al muy Excelente Señor Don Juan Francisco de la Cerda Enríquez Afán de Ribera Aragón Folch de Cardona y Córdoba. Duque de Medina Celi, de Segorbe, de Lerma, de Alcalá, de Pallas, de Cea, de Villamizar. Conde del gran

 


 

Texto Revisado

No

Autor

Ovando Santorén, Juan de la Victoria

Editor

Título completo

Dignísimo panegírico que canta Apolo, al muy Excelente Señor Don Juan Francisco de la Cerda Enríquez Afán de Ribera Aragón Folch de Cardona y Córdoba. Duque de Medina Celi, de Segorbe, de Lerma, de Alcalá, de Pallas, de Cea, de Villamizar. Conde del gran Puerto de santa María, de Ampurias, de Pradas, de Empudia, de Buendía, de Santa Gadea, de los Molares. Vizconde de Villamur, señor de Lucena, chillón, de Espejo, de Cañete Gran Condestable de la Corona de Aragón, Adelantado mayor de castilla, Adelantado y Notario mayor de la Andalucía, Caballero del insigne Orden del Tusón de Oro, Sumiller de Corps de su Majestad, de su Consejo de Estado y su primer Ministro desta Monarquía Autor el afecto de Don Joan de la Victoria Ovando, Santarén y Loaisa. Caballero de la Orden y Caballería de Calatrava, Capitán que fue en el rebelión de Nápoles y al presente de la Milicia de la Costa desta nobilísima y fiel ciudad de Málaga.

Notas y observaciones

Impresor

Lugar

[Málaga]

Fecha

[1681]

Librero

Tomos

Páginas o folios

20 hs.

Formato

Cuarto

Pliego

No

Grabados

Paratextos

Aprob. del P. Fr. Pedro de Salas: 17 de agosto 1681.

Licencia: Málaga, 10 septiembre 1681, Dr. D. Juan Manuel Romero de Valdivia.

Dedicatoria (es un romance).

Texto (en octavas de arte mayor).

Composiciones laudatorias al autor del conde de Alcudia, el marqués de Coprani.

Localización

Repertorios

Gallardo, III, nº3306, pp.1045-6.

Ediciones modernas

Octosílabo

Moldes petrarquistas

Moldes barrocos

Moldes neoclásicos

Espiritual

Didáctica

Épica

Tradicional

Romancero

Ministerio de Economía y Competitividad 

Poesía Hispánica en el Bajo Barroco FFI2011-24102   ISSN: 2340-8529