Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 25 de Febrero de 2008 13:51

Fotos de Begoña Zubero y de los finalistas del II Premio Pilar Citoler en la Sala de Arte Puerta Nueva

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Hasta el 16 de marzo la Sala de Arte Puerta Nueva de la Facultad de Derecho ofrece bajo el título "Existenz" obras de la fotógrafo Begoña Zubero, galardonada con el premio Pilar Citoler del pasado año, a las que se añaden los diez trabajos seleccionados en la segunda convocatoria de este Certamen Internacional en la que triunfó el salmantino Felix Curto con el retrato de un agricultor menonita de la pampa argentina.

La obra de Begoña Zubero se centra en el ámbito de lo antropológico si bien en algunas de sus series no se registra la presencia humana, aunque si su huella vinculada a determinadas circunstancias históricas, hechos, celebraciones u otras actividades. La exposición se inicia con figuras del estadio olímpico romano muy relacionadas con el estilo propiciado por los regímenes autoritarios que protagonizaron la II Guerra Mundial seguidas por interiores de edificios dedicados al control y represión policial como los de la Stasi - poilicia secreta de la RDA- junto a otros de connotaciones totalitarias. A ellas se añade el estado actual de su serie Existenz que da nombre a la exposición y que recoge aspectos de ciudades como Roma, Berlín, Moscú, Erevan o Varsovia, esta vez sí, siempre con presencia humana.

Junto a la obra ganadora de la segunda edición del Certamen figuran las otras nueve seleccionadas, de las que son autores Diana Larrea, Raúl Belinchon, Juan de Sande, Aitor Ortiz, Daniel Blaufuks, Marcos López, Marc Arder, Bruno Arbesú y Peter Granser quienes ofrecen toda una variada panorámica de escenografías, luminosidades, efectos, interpretaciones espaciales, análisis antropológicos, concepciones surrealistas y registros cromáticos.