Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 20 de Octubre de 2008 13:37

La Cátedra Intergeneracional y la Diputación de Córdoba organizan las II Jornadas Universitarias para Personas Mayores

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
Montoro, Pozoblanco, Hinojosa del Duque y Aguilar de la Frontera serán los cuatro municipios cordobeses que a partir de la semana próxima y hasta el mes de diciembre acogerán las II Jornadas Universitarias para Personas Mayores organizadas por la Cátedra Intergeneraciónal Francisco Santisteban en colaboración con el Instituto de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba. Con esta actividad de puertas abiertas iniciada el pasado curso, la Universidad de Córdoba amplía geográficamente su oferta formativa y atiende la demanda de estos estudios por parte del colectivo de mayores de 50 años de estas localidades cordobesas.

Las jornadas, que se han presentado hoy en el Rectorado por el vicerrector de Estudios Postgrado y Formación Continua de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, la vicepresidenta delegada de Servicios Sociales de la Diputación de Mª Reyes Lopera, la directora de la Cátedra Intergeneracional, Mª José Porro, el gerente del Instituto Provincial de Bienestar Social, Francisco Gutiérrez y José Cosano y Blas Sánchez, coordinador provincial y secretario de la Cátedra, respectivamente, arrancarán el próximo lunes en Montoro, el 3 de noviembre en Pozoblanco, el 10 en Hinojosa del Duque y el 17 de noviembre en Aguilar de la Frontera, y se desarrollarán en sesión de tarde martes y miércoles durante tres semanas en cada uno de los municipios. Seminarios y conferencias de muy diferentes materias e impartidas por profesores de la Universidad de Córdoba, componen el programa formativo de esta actividad que el pasado año contó con la participación de más de trescientos alumnos.

En la presentación, el vicerrector José Carlos Gómez Villamandos y la directora de la Cátedra, Mª José Porro, expresaron su satisfacción por este proyecto conjunto con la Diputación de Córdoba en el que también colabora la Consejería para la Igualdad Social y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, " que permite -ha señalado Villamandos- dar respuesta a una demanda social y salir a la provincia". De hecho, resultado de las jornadas del pasado año es la incorporación como sedes estables de la Cátedra de los municipios de La Carlota y Peñarroya-Pueblonuevo. En la actualidad la UCO mantiene contactos con la localidad de Palma del Río para su incorporación el próximo curso como nueva sede.

Por su parte, la vicepresidenta delegada de Servicios Sociales de la Diputación, Mª Reyes Lopera ha señalado que en la actualidad el colectivo de personas mayores en la provincia de Córdoba es uno de los sectores de población más numerosos, representando el 18% del total en los municipios de menos de 20.000 habitantes. Un colectivo cada vez mayor al que "es necesario ofrecer una formación permanente de calidad en la que se encuadran estas jornadas que aspiran a ampliar cada año su ámbito territorial".