Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 26 de Enero de 2009 11:00

Los alumnos de las cátedras universitarias para mayores de Andalucía piden la homologación de estos programas por los campus de la región

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La Federación Andaluza de Asociaciones de Aulas Universitarias para Mayores se ha reunido el pasado fin de semana en el Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba con objeto de celebrar su asamblea general anual y, al mismo tiempo, propiciar un encuentro entre todos sus miembros. En total medio centenar de personas procedentes de Sevilla, Carmona, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Motril, Almería y Córdoba, a los que se sumaron, especialmente invitados, varios representantes de la Federación de Castilla y León. La anécdota la protagonizaron los integrantes de la expedición ceutí que no pudieron atravesar el Estrecho dadas las inclemencias del tiempo.

El encuentro, que se inició el viernes, sirvió en líneas generales para debatir ideas, exponer proyectos y compartir problemas e inquietudes comunes en la tarea de fortalecer los programas universitarios de mayores de los distintos campus andaluces, coincidiendo los participantes en la necesidad de seguir avanzando y profundizando en ellos desde la filosofía del derecho a la educación permanente y para toda la vida. La conferencia inaugural corrió a cargo de Jose Cosano Moyano, coordinador y profesor de la Cátedra Intergeneracional "Francisco Santisteban" de la Universidad de Córdoba, quien abordó precisamente el concepto de intergeneracionalidad desde distintos aspectos. En ella estuvieron presentes la directora general de Personas Mayores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social Maria José Castro Nieto, la delegada municipal de Bienestar Social, Ana Moreno, el vicerrector de Postrgado y Formación Pemanente de la UCO Jose Carlos Gómez Villamandos , el presidente de la Fadaum, Juan de la Torre Fabre , el presidente de la Asociación de Alumnos y Ex alumnos de la Cátedra de Mayores de la UCO, Rafael Santos y el secretario de la Cátedra Blas Sánchez.

El sábado tuvo lugar la Asamblea de la Federación de la que, como conclusiones, se estableció la reafirmación del derecho a la educación a lo largo de la vida y como objetivos lograr el reconocimiento de los alumnos mayores y de las asociaciones a las que pertenecen como integrantes del ámbito universitario, la homologación de los programas universitarios para mayores por las distintas universidades andaluzas y que el título o diploma obtenido por la realización de estos estudios suponga una nueva via de acceso a la Universidad.

Las jornadas sirvieron también de marco de trabajo al Consejo de Redacción de la revista " Madurez activa" ( publicación trimestal editada por FADAUM) cerrándose con una cena de gala en el Circulo de la Amistad , precedida por un brillante concierto de la Orquesta de Plectro de Córdoba dirigida por Juan Luis González Delgado. El domingo se desarrolló una ruta guiada por la Córdoba histórica.