Miércoles, 20 de Julio de 2005 11:51

Corduba 2005: Expertos en relaciones internacionales analizan la próxima semana el choque de civilizaciones en el mundo actual

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Expertos de reconocido prestigio en relaciones internacionales tanto españoles como extranjeros se darán cita la próxima semana en Corduba para participar en el curso "Sobre la dialéctica del choque o el diálogo de civilizaciones: representaciones de política internacional y de historia del mundo actual". Un curso con el que, según palabras de su director, Fernando López Mora, se pretende "desentrañar las claves del mundo actual y perfilar el dibujo del nuevo orden internacional desde una perspectiva de comprensión y análisis ajena a la saturación informativa".

El curso, que arrancará el próximo lunes con la intervención del ministro del Interior, José Antonio Alonso Suárez, contará con figuras de primer orden como el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados en la Comisión de Asuntos Exteriores, Gustavo Manuel de Arístegui, el profesor de la Universidad St. Joseph de Beirut y experto en el análisis de las relaciones del mundo islámico con occidente, Samir Khalil Samir, el magistrado Juan Luis Rascón, especialistas procedentes de la extinta Unión Soviética, profesores y expertos universitarios en relaciones internacionales, así como una representación de medios de comunicación. Un variopinto elenco de ponentes con los que pretenderá, según ha señalado López Mora "dotar a los estudiantes de medios de análisis que les permitan abordar de manera rigurosa las relaciones internacionales y la seguridad internacional".

En el acto de presentación del curso, el vicerrector de Estudiantes y Enseñanzas Propias de la UCO, Manuel Torres, ha destacado la apuesta de la Universidad por la inclusión en Corduba de cursos "de contenido político que puedan contar con ponentes de primer orden que ayuden a la reflexión sobre temas de gran interés y actualidad". Este seminario cuenta con el patrocinio de la Delegación de Cultura la Diputación de Córdoba. En este sentido, su responsable, Serafín Pedraza, ha señalado el interés de la institución provincial en participar en cursos "de interés por su rabiosa actualidad". Para Pedraza "la historia de la Humanidad es la historia del choque de sus civilizaciones. El mundo actual en los inicios del siglo XXI es fruto de esa dialéctica en la que los medios de comunicación juegan un papel tremendamente activo y sobre el que es importante reflexionar".