Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 07 de Febrero de 2008 14:13

La Universidad de Córdoba estrena un nuevo plan para incentivar la lectura y el interés por la literatura

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Bajo el título 'Los libros multiplican tu vida', la Universidad de Córdoba estrenará el próximo 15 de febrero un ambicioso plan de incentivación de la lectura, que se extenderá hasta el inicio del curso que viene. El programa de actividades, diseñado por la Dirección General de Cultura de la UCO y l
a Dirección General del Libro de la Junta de Andalucía, arrancará con una conferencia del escritor Alberto Mangel, el próximo viernes 15 a las 20.00 horas en el Salón Mudéjar del Rectorado. A partir de ahí se sucederán en el campus un sinfín de acciones encaminadas a despertar entre los estudiantes, los profesores y el personal de administración y servicios de la institución un verdadero interés por los libros y a crear una cultura literaria real en el campus.

Según han explicado hoy en la presentación del nuevo plan, el rector, José Manuel Roldán, la directora general del Libro de la Junta de Andalucía, Rafaela Valenzuela, y el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Manuel Torres, el programa incluye el desarrollo de un curso de formación de dinamizadores de clubes de lectura, el desarrollo del "Proyecto Fahrenheit', con el que se pretende recuperar la figura de las personas-libro para que memoricen partes de un texto y después las cuenten; un ciclo de cine, otro de encuentros virtuales con autores; una exposición que repasará la historia de las grandes obras literarias de mujeres, y una acción de intercambio de libros.

De esta forma, y según ha anunciado Rafaela Valenzuela, la Universidad de Córdoba se convertirá en pionera en la puesta en marcha de un plan que podría ser exportado a otros campus.

Todas las actividades serán puntualmente convocadas desde las webs del Gabinete de Comunicación y de la agenda cultural de la institución (http://www.uco.es/agenda/).