Page 13 - GEOPOLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR. 2021.
P. 13

 GEOPOLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR:
Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos
tras decisiones en cualquier caso. Desde este punto de vista no habría ninguna tensión entre big data y democracia, sino todo lo con- trario. Pero la democracia no es la traducción inmediata y agregada de lo que decidimos individualmente; el carácter dinámico y trans- formador de la vida democrática incluye un elemento de cambio, descubrimiento y emer- gencia para lo que no sirve un sistema pen- sado para hacernos descubrir únicamente lo que ya sabemos. Hoy por hoy la inteligencia artificial no parece apropiada para realizar esta voluntad de transformación, que pare- ce un elemento esencial de nuestra decisión democrática.
El problema estriba en que algorithms hacen prediccions a partir de los patrones del pasado. La mayor parte de las previsio- nes algorítmicas se basan en la idea de que el futuro será lo más parecido al pasado, de que nuestras preferencias futuras represen- tarán una continuidad de nuestro comporta- miento anterior tal y como queda registrado en los datos de nuestra movilidad o consumo. Ahora bien, la política no aspira solo a refle- jar lo que hay sino a cambiar ciertas cosas de algún modo intencional. La inteligencia artificial podría ser muy útil para una concep- ción meramente agregativa de la democra- cia, pero parece limitada si tenemos una idea más deliberativa de la vida política, es decir, un proceso de mediación en el que nuestra voluntad política puede distanciarse de nues- tras preferencias iniciales y donde los inte- reses sean entendidos más como algo que se descubre en los procesos de interacción comunicativa que como puntos de partida para el bargaining político.
Tal vez lo más insatisfactorio de esta revolución de los cálculos es que no es nada revolucionaria. El análisis de datos actúa como un dispositivo de registro, hasta el pun- to de tener grandes dificultades para identifi- car lo que en esa realidad hay de aspiración, deseo o contradicción. Como ha advertido Dominique Cardon, la ideología de esta sedi-
cente superación de toda ideología es un “comportamentismo radical”: por un lado nos pensamos como sujetos emancipados de toda determinación, pero continuamos siendo en una medida mayor de lo que desearíamos seres previsibles al alcance de los calculado- res. No es verdad que dejarlo todo en manos de nuestra decisión —como consumidores o votantes— entronice nuestra libre decisión, aunque solo sea por el hecho de que incluso cuando tenemos la sensación de tomar deci- siones singulares, nuestros comportamientos obedecen a los hábitos inscritos en nuestra socialización. Pero es que, además, si hemos de tomarnos nuestra libertad en serio, tam- bién forma parte de ella nuestra aspiración de modificar lo que hemos sido dando así lugar a situaciones hasta cierto punto impre- decibles.Y a este respecto los algoritmos que se dicen predictivos son muy conservadores. Son predictivos porque formulan continua- mente la hipótesis de que nuestro futuro será una reproducción de nuestro pasado, pero no entran en la compleja subjetividad de las per- sonas y de las sociedades, donde también se plantean deseos y aspiraciones. ¿Cómo queremos entender la realidad de nuestras sociedades si no introducimos en nuestros análisis, además de los comportamientos de los consumidores, las enormes asimetrías en términos de poder, las injusticias de este mundo y nuestras aspiraciones de cambiar- lo?
Hablar de preferencias y decisiones como si fueran evidencias y además de fácil implementación es una simpleza incompati- ble con la complejidad de los humanos y de nuestras sociedades (Innerarity 2019 y 2020). Imaginemos que la tecnología nos ha permi- tido identificar todos los deseos, preferencias y decisiones individuales, ¿habríamos hecho innecesario cualquier elemento de mediación para la configuración de la voluntad popular? ¿Nos bastaría agregar sin deliberación las decisiones así registradas?
 13



























































































   11   12   13   14   15