Page 66 - GEOPOLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR. 2021.
P. 66

 GEOPOLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR:
Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos
relaciones con las personas que conforman todas las esferas de la vida, una comunicación que se ha visto cambiada con el trascurso de los años por la aparición de nuevos medios de comunicación, como las redes sociales (García Fernández, 2010).
Toda sociedad evoluciona a medida que avanza el tiempo. Diferentes aspectos que envuelven la vida como la educación, la sani- dad, la política, la economía y la tecnología entre otras, inciden en las relaciones socia- les, provocando en ellas un cambio radical si se compara con las relaciones interpersonales que se llevaban a cabo hace cincuenta años, por ejemplo.
Actualmente, se han acrecentado las rela- ciones sociales a través de las pantallas. Se ha posibilitado dado que las redes sociales son herramientas que están destinadas a un uso reiterativo, logrando provocar una adicción y un apego fortísimo a los dispositivos inteligentes. De tal forma que aquellas personas que no tie- nen un sólido pensamiento crítico manifiestan problemas de identidad y personalidad.
Como indica Sennett (2011) «nos obse- sionamos por distinguirnos, por mostrar una personalidad singular, diferente, única». En definitiva, no basta con solo conocerse a uno mismo, sino que es necesario exhibir el mun- do que rodea, mostrando los logros consegui- dos, los sentimientos y lo que se piensa sobre cualquier tema de relevancia en la actualidad, y la mejor forma de mostrarlo es en las redes sociales. Dicha organización digital está com- puesta cada vez más por personas descono- cidas y con el objeto de sumar seguidores al perfil. «Todo está orientado a huir de lo imper- sonal, que se percibe como sustracción, como negatividad» (Ruiz, 2021, p.16).
Todos estos aspectos moldean y configu- ran la personalidad del adolescente, haciendo que adquieran un carácter sólido si se trata des- de el raciocinio y desde la crítica o, por el con- trario, una personalidad que carezca de valo- res próximos. Entendidos por próximos como aquellos valores que proceden de un entorno
cercano, obstaculizando un uso adecuado de las redes sociales, ocasionando graves proble- mas personales y de salud en el adolescente.
Las actuales generaciones están sufrien- do graves consecuencias del uso inadecuado de las redes sociales, ya que han conseguido que cuando una persona sienta la sensación de soledad, depresión, tristeza, melancolía o aburrimiento coja de forma inconsciente el smartphone como si de un chupete para un bebé se tratara. (Santana et. al., 2019).
Las redes sociales como Facebook, Twi- tter, Instagram, Twitch, TikTok, YouTube, entre otros, tienen el objetivo de ampliar de forma exponencial su capital a costa de la pérdida de privacidad de sus usuarios al otorgar informa- ción y determinados datos personales, ofer- tadas todas ellas como gratuitas, debido a la ausencia de recaudación económica al crear el perfil (Suárez Rubio, 2015).
Como indica Michail Bletsas (2014) jefe de la computación del Media Lab, «cuando una aplicación es gratuita, el precio eres tú». He aquí el quid de la cuestión, ya que estas empresas buscan captar la mayor atención posible obli- gando a los usuarios a tener un uso excesivo de las mismas a través de los anuncios y de los algoritmos que condenan a la dependencia, recaudando de tal forma, la información perso- nal de todos los usuarios.
Atendiendo a estas consideraciones, hoy más que nunca, «se necesita una conciencia y un espíritu que den sentido al pensamiento crítico permitiendo la participación con autono- mía y libertad, a la vez que contribuya en el proceso de autorrealización y en el de todas las personas» (Roguero Anaya & Sanz Díaz,
  66






















































































   64   65   66   67   68