El proyecto SuperG caracterizará los pastos permanentes del territorio europeo para revalorizarlos a través de estrategias de gestión sostenible

El proyecto LIFE Agromitiga estudia cómo calcular la huella de carbono de la producción agrícola y la capacidad de la Agricultura de Conservación para reducirla

Una investigación de la Universidad de Córdoba (España) y la Universidad de San Luis (Argentina) consigue reutilizar el grafito de dispositivos móviles para fabricar baterías ecológicas
Publicado en Física y Química

El proyecto SUWANU tratará de mejorar la gestión y el uso de aguas regeneradas para fines agrícolas

El grupo de investigación AGR228 trabaja con EMPROACSA en una aplicación que informa a tiempo real de los cambios e incidencias en la red hidráulica
Publicado en Tecnología
La Universidad de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Centro Nacional del Hidrógeno, entre otros, forman parte de este proyecto Interreg Sudoe para conseguir edificios públicos de consumo cero bajo criterios de alta calidad y continuidad de suministro 
Publicado en Tecnología

Un equipo de investigación de la UCO descubre que el efecto de la radiación solar provoca un intercambio de gases de Nitrógeno en el suelo que permite secuestrar gases perjudiciales y transformarlos en nitrato

El proyecto COSMIC investiga el uso de microondas y ultrasonidos, dos fuentes de energía alternativas, para la producción de compuestos químicos y nanomateriales

Publicado en Física y Química

El profesor de la UCO Francisco Agrela es uno de los editores de “New trends in Eco-efficient and recycled concrete”, un trabajo que analiza las nuevas tendencias en el hormigón sostenible y establece unas pautas para su implementación práctica en el sector

Publicado en Física y Química
Jueves, 19 Septiembre 2019 12:28

Por la defensa de una ganadería sostenible

Hoy ha tenido lugar la inauguración del XX Congreso Internacional y XLIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia que se celebra en Córdoba

Página 3 de 5