Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba diseña una nueva manera de producir moldes que permite a las pymes mejorar su creatividad 

El universo amateur de tartas, muffins y pasteles de formas imposibles y las pequeñas y medianas empresas de repostería están de enhorabuena. Los moldes de sus creaciones dejarán de ser un problema si avanza el sistema diseñado por un equipo de investigación de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba para fabricar moldes antiadherentes alimentarios a bajo coste.

Los participantes realizarán una estancia de una semana junto a la comunidad científica de la institución universitaria
La segunda edición de los campus de investigación de la Universidad de Córdoba ha dado su pistoletazo de salida. Casi sesenta estudiantes de 1º de Bachillerato de toda la provincia cordobesa -43 alumnas y 15 alumnos- llevarán a cabo desde hoy 8 proyectos científicos junto a la comunidad investigadora de la institución universitaria, en una estancia de una semana repleta también de otras actividades de ocio como juegos de debate, astrofísica o visitas al Real Jardín Botánico.

El seminario se desarrollará del 23 al 27 de julio y el plazo de matriculación permanecerá abierto hasta el 20 de julio 

El Ayuntamiento de Baena y la Universidad de Córdoba han elegido este año el Anfiteatro romano para desarrollar la séptima edición del Curso Práctico de Arqueología en Torreparedones, una formación que tendrá lugar del 23 al 27 de julio en el yacimiento arqueológico y que pretende que los alumnos puedan adquirir los conocimientos básicos para poder afrontar una intervención arqueológica.

En la elaboración del documento que persigue impulsar la prevención y el tratamiento precoz de las patologías, ha colaborado la Universidad de Córdoba 

La Red Interdisciplinar para la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar Emocional en los Jóvenes (ProEm) acaba de publicar un informe y hoja de ruta en inglés y castellano que analiza el estado actual, necesidades y recomendaciones para la mejora de la evaluación psicológica y la promoción de la salud mental y bienestar emocional en los adolescentes. 

Varios grupos de investigación buscan aumentar la sostenibilidad de la agricultura europea compartiendo estrategias y herramientas

El peso del sector de la agricultura en Europa y la necesidad de afrontar los problemas que hacen que este sector no sea sostenible ni económica ni medioambientalmente es parte del caldo de cultivo que motiva la financiación de proyectos que investiguen en esta línea. 

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un modelo basado en técnicas de inteligencia artificial capaz de predecir cuánta agua usará cada regante

La agricultura consume un 70% del agua a nivel global y presenta una tendencia al ascenso en cuanto a necesidades hídricas. En este escenario en el que, además, la demanda por parte de otros sectores de la industria también va en ascenso y los efectos del cambio climático influyen en la progresiva escasez de agua, las medidas de ahorro se presentan como un reto ineludible si se quiere mantener el sector y preservar la vida.

Página 334 de 473