Los resultados del proyecto autonómico ‘Transferencia de un sistema, basado en modelos de microbiología predictiva, para la mejora de la seguridad y calidad microbiológica de los alimentos andaluces’, liderado por la profesora Rosa Mª García Gimeno, se han materializado en una mejora y actualización de la aplicación web MicroHibro

Publicado en Tecnología

Un estudio llevado a cabo por investigadoras e investigadores de la Universidad de Córdoba y del IFAPA, liderado por Pilar Fernández-Rebollo, ha evaluado el potencial de la configuración de Sentinel-2 para predecir la calidad del forraje en pastizales mediterráneos permanentes de Dehesas. El objetivo perseguido es promover y facilitar la implementación de esta tecnología en pastizales mediterráneos.

La UCO desarrolla una aplicación que es capaz de convertir los pronósticos climatológicos en resultados tangibles para ayudar a los usuarios

El grupo de investigación ‘Aprendizaje y Redes Neuronales Artificiales’ (AYRNA) de la Universidad de Córdoba colabora con la Asociación Autismo Córdoba en el diseño de aplicación gratuita para apoyar a padres y especialistas que trabajan con personas con trastorno del espectro autista (TEA)

Publicado en Tecnología

La investigadora del Departamento de Agronomía de la UCO María Socorro Serrano recibe una Beca Leonardo de la Fundación BBVA para llevar a cabo el proyecto “La economía circular de nuestros residuos agrícolas como alternativa contra la seca de la encina”

Un grupo de investigadoras de la Universidad de Córdoba y el IFAPA han analizado el potencial de la configuración del sistema de satélites Sentinel-2 para evaluar la calidad de los pastizales mediterráneos

Dos investigadoras y dos investigadores de la Universidad de Córdoba divulgan abordan problemáticas actuales desde la perspectiva científica de manera espontánea en las calles cordobesas

Publicado en Actos Institucionales

El alumnado de la Facultad de Veterinaria comparte los resultados de sus primeros trabajos de investigación

Publicado en Actos Institucionales

Pilar Montesinos, catedrática de la universidad de Córdoba e investigadora del grupo AGR-228 Hidráulica y Riegos, explica 'Cómo ayuda cerrar el grifo de tu ducha a la paz mundial'. 'Minutos Científicos' es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica e Innovación, de la Universidad de Córdoba, en la que los investigadores e investigadoras salen a la calle para hablarle a la gente sobre distintas temáticas en diversas plazas de Córdoba.

El proyecto PATTERN (Patrimonio Arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y Rentabilización Social: un nexo necesario para la ciudad histórica) ha buscado generar un espacio único de colaboración multidisciplinar, intersectorial e internacional

Publicado en Humanidades
Página 24 de 48