Page 68 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 68

INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
6.1. LA VALORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POR PARTE DE LA EMPRESA
la haber cubierto las expectativas. La mayoría de las empresas también indican que con seguridad tienen interés por incrementar las relaciones.
• El análisis específico de las opiniones de las em- presas da lugar a distintas valoraciones, tanto positi- vas como negativas. Se suele valorar bien o muy bien la experiencia práctica del personal investigador y la contribución de la investigación para las empresas de la región. En cambio, se valora mal o muy mal el conocimiento que tienen las universidades de las de- mandas de las empresas, el reconocimiento que se otorga al potencial comercial de los conocimientos y la rapidez en la obtención de resultados, así como los trámites administrativos.
  •
loraciones de las empresas que han tenido algún tipo de relación formal. La gran mayoría de las empresas encuestadas indican como positiva o muy positiva la experiencia de cooperación. Más de la mitad seña-
La universidad tiene una buena imagen en las va-
 Gráfico 6.1. Interés de las empresas innovadoras de Córdoba por incrementar la relación con la Universidad
                                                                               • El estudio de casos realizado en la provincia de Córdoba ofrece una situación similar. Las empre- sas que mantienen contratos o servicios suelen es- tar satisfechas. A pesar de las opiniones negativas en algunos casos puntuales, prácticamente todas las empresas manifiestan que volverían a trabajar con la universidad.
Es posible enumerar los elementos que contribuyen a una valoración positiva:
» Confianza y relaciones interpersonales fluidas.
» Confluencia de intereses entre los temas valo-
rados por los investigadores y la empresa.
» Proactividad de los investigadores y de la institución. Los elementos que contribuyen a una valoración ne-
gativa son:
» Falta de información.
» Diferencias en la cultura y hábitos de trabajo, ritmos y orientación a los resultados.
» Dificultad en los procedimientos a la hora de for- malizar la relación.
• La situación más crítica respecto a la valoración se encuentra en las empresas que no tienen relacio- nes con la universidad. La percepción general de la universidad en las empresas que no han tenido con- tactos con ella es en general buena, aunque indeter- minada y poco específica en relación con sus nece- sidades. El reto por tanto se encuentra en aumentar la cantidad de empresas a la que se presta servicios.
6.2. OPORTUNIDADES PARA LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
I+D Y OFERTA DE SERVICIOS ESPECIALIZA- DOS
• La relación con la universidad no se basa en el coste. La universidad en general no se considera cara. Es cara cuando las empresas no ven el bene- ficio directo. Si el servicio es útil, las empresas es- tán dispuestas a pagar. El problema del coste surge
 68
 










































































   66   67   68   69   70