Page 20 - El Síndrome de Disfunción Cognitiva en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
P. 20

2020
Vol. 1
 Además, hay otras patologías que producen signos neurológicos, como las neoplasias cerebrales, los déficits sensoriales o motores que también debemos incluir en el diagnóstico diferencial (Gunn-Moore et al., 2007).
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Diferentes autores consideran fundamental monitorizar a los gatos a partir de los 8-10 años con el fin de diagnosticar cualquier patología de la forma más temprana posible (Esteban et al., 2013).
Lo ideal es que los propietarios acudan a consulta dos veces al año para un chequeo rutinario, o como mínimo una vez, aunque en la práctica no es muy frecuente que se cumpla (Pittari et al., 2009).
Como hemos mencionado en el apartado anterior, la OA es una patología altamente prevalente en gatos de avanzada edad, por lo que el examen físico y la evaluación del dolor es especialmente relevante en animales con CDS (Gunn- Moore, 2007). Para ello, realizaremos un examen ortópedico que incluya la valoración del rango de movilidad articular y la palpación de las articulaciones para detectar la presencia de engrosamiento o dolor (Pittari et al., 2009). Además, puede ser muy útil el diagnóstico por imagen (radiografía). Un indicador de degeneración articular es la pérdida significativa de masa muscular (Bellows et al., 2016).
Esteban et al. (2013) recomiendan tomar la presión arterial antes de manipular al animal y cada vez que acuda a consulta, para poder así tener un historial en el que se podrá apreciar más fácilmente cualquier cambio que se produzca, ya que es un valor que se altera muy fácilmente.
TRATAMIENTO
Como se ha mencionado anteriormente la progresión del SDC es paulatina, pero constante e inevitable, no existiendo ninguna cura. Por lo tanto, el tratamiento se centra en mejorar la calidad de vida del paciente y frenar en la medida de lo posible los signos clínicos (Pike, 2004). Para ello, es fundamental una correcta monitorización y, si existe otra enfermedad concomitante, debemos tratarlo todo en conjunto y adaptar el tratamiento a las circunstancias específicas de cada
  El Síndrome de Disfunción Cognitiva en el gato doméstico (Felis catus silvestris)
 Cristina Ortiz Martínez David J. Menor Campos
 






















































































   18   19   20   21   22