La Sierra de San Pedro no será Parque Nacional

Hace unos días la Asociación Ecologistas de Extremadura inició una campaña principalmente a través de la red social Facebook para pedir a la Junta de Extremadura y al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino la declaración de la Sierra de San Pedro como Parque Nacional. Según esta asociación, esta nueva regulación del espacio natural se traduciría en una creación de empleos sostenibles y una fijación de empresas en los municipios interesados. Además este colectivo ha declarado que la Sierra de San Pedro sufre «impactos graves» como los abusos que se producen en fincas de caza mayor y menor y en cercados cinegéticos que «impiden» el movimiento de fauna, la presencia de parcelaciones ilegales en la zona o un proyecto de autovía entre Cáceres y Badajoz.

La respuesta de la Junta de Extremadura no se ha hecho esperar: La Sierra de San Pedro no será Parque Nacional, por lo menos a corto o medio plazo. Bajo el punto de vista de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente no existen amenazas a la conservación de este espacio, que por otro lado ya cuenta con diversas figuras de protección: ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZIR (Zona de Interés Regional), todas ellas figuras de protección inferiores a la de Parque Nacional, pero que no obstante ayudan a la preservación de espacios naturales. También la Junta destaca el clima de entendimiento que existe con los propietarios del paraje (más del 95% de la Sierra de San Pedro está en manos privadas). Prueba de ello es la aprobación el pasado año del Plan Rector de Uso y Gestión que regulará durante los próximos ocho años el aprovechamiento económico y ambiental del entorno.

A pesar de la negativa de las autoridades a elevar de categoría el paraje de la Sierra de San Pedro, Ecologistas de Extremadura seguirán adelante con su campaña a través de Internet, por lo que el debate sobre el estatus de este singular espacio no termina aquí.

Deja un comentario