Envejecimiento de la población laboral española

Envejecimiento de la población laboral española

 

Los datos de afiliación a la Seguridad Social confirman el lento pero constante envejecimiento de la población laboral española

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido a España de que su tasa de actividad podría descender al 50 % si no se aplican políticas de choque para frenar el efecto que el envejecimiento de la población tiene sobre el mercado laboral.

Para verificar en qué medida, este requerimiento puede ser más o menos verosímil acudimos a los datos de afiliados en alta de la Seguridad Social, que mostramos a continuación de forma separada para varones y mujeres, el índice de envejecimiento y la tasa de dependencia.

cid:image008.jpg@01D40875.5ECA5060cid:image009.jpg@01D40875.5ECA5060

cid:image010.jpg@01D40875.5ECA5060cid:image011.jpg@01D40875.5ECA5060

cid:image012.jpg@01D40875.5ECA5060

 

Las proyecciones demográficas del Instituto Nacional de Estadística apuntan a que en el año 2050 en España se duplicará la población jubilada, pasando de 8 a 16 millones de personas, lo que en términos relativos significa que pasará del 18 al 38 por 100.

Efectivamente, tanto para varones como para mujeres en los diez últimos años el único tramo de edad que ha aumentado - y mucho - su presencia en la fuerza laboral es el de mayores de 55 años. Todos los demás han disminuido.

Caminamos hacia un país de trabajadores viejos.